
Así lo afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, acerca de la suba de casos de las últimas semanas.
Así lo afirmó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, acerca de la suba de casos de las últimas semanas.
En los últimos siete días se registraron 33.989 nuevos contagios y 47 muertos.
La decisión fue tomada frente a las "circunstancias excepcionales provocadas por la pandemia". Se iba a celebrar en 10 ciudades entre junio y julio próximos.
Como en cada jornada, el Ministerio de Salud de la provincia anunció las postas de inmunización habilitadas para mañana viernes, en el Gran Resistencia.
Un fallo judicial dispuso que la empresa de turismo deberá devolverles el dinero, debido a que no pudieron viajar por las restricciones.
Llega el invierno y hay alerta por los sectores de la sociedad que “bajaron la guardia”. Unas 14 millones de personas que no se dieron la vacuna de refuerzo.
Los contagios y muertes por covid-19 están descendiendo en todo el mundo a los niveles más bajos y consideran que es una situación "alentadora".
Como en los peores tiempos de la pandemia, hay largas filas en los supermercados para comprar alimentos.
Con estas cifras, el total de casos desde el inicio de la pandemia ascendió a 9.072.230, mientras que los fallecimientos suman 128.542.
Es la infección más prolongada que se registró. Especialistas subrayaron la importancia de proteger del coronavirus a las personas vulnerables.
Los que deseen completar sus esquemas contra el Covid-19 podrán acercarse este viernes a las tres postas habilitadas por el Ministerio de Salud.
Así, la provincia acumula 167.671 infectados y 2669 víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
La iniciativa permite que mayores de 18 años finalicen los estudios primarios y secundarios de manera gratuita. Hay 93 sedes habilitadas en la provincia.
El pronóstico para los próximos días.
El Negro venció con contundencia a Alvarado, por 3-0, con un gol de Gaspar Triverio y un doblete de Garnerone.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
La aplicación de Facebook Meta escuchó las críticas y realizó un cambio en su configuración relacionada a los números de teléfono. Los detalles.