
Debido a la constante inflación de la Argentina, gran cantidad de familias eligen financiarse con este tipo de pago. El mes pasado creció un 6.4%.
datachaco.com ->
Debido a la constante inflación de la Argentina, gran cantidad de familias eligen financiarse con este tipo de pago. El mes pasado creció un 6.4%.
La tasa para refinanciación de créditos con tarjeta era del 51% nominal anual y pasa al 53% a partir de junio. Solo para créditos inferiores a $200.000.
El uso del plástico creció un 23,2% interanual en el primer trimestre 2022, y las compras con débito "se mantienen por encima del 50% del volumen general".
La suba de tasas se incrementó. La alternativa más económica sigue siendo el Ahora 12, que tiene una tasa del 31% anual para las 3, 6 y 12 cuotas.
El máximo de la tasa nominal anual que pueden aplicar las entidades financieras llega ahora al 51%. El pago mínimo con tarjeta aumentó 200 puntos básicos.
Estiman que las tarjetas de crédito serán el principal medio de pago en los próximos años, aunque las billeteras virtuales ganan cada vez más terreno.
Si bien las tarjetas de crédito serán la principal forma de pago en el punto de venta en tres años, las billeteras virtuales son el método que más crecerá.
La entidad pidió a los clientes estar atentos y dejar un saldo en sus cuentas, para que aquellos que tengan débito automático, puedan pagar sus plásticos.
Se utilizó más el débito y el crédito en pocas cuotas. Los planes de “Ahora” de 3 y 6 pagos ganaron terreno frente a las alternativas de 12 y 18 cuotas.
Requisitos y condiciones para habilitar su uso. Los consumos que se realizan estarán alcanzados por el Impuesto PAIS y la retención de Impuesto a las Ganancias.
Es el interés que cobran los bancos por refinanciar el saldo pendiente de los plásticos, que está regulado desde 2020. Los detalles en historias.
Desde el 6 de enero pasado, el Banco Central aumentó el tope de la tasa nominal anual (TNA), el cual pasó del 43% al 49%, es decir, 6 puntos porcentuales.
Ese fue otro de los anuncios brindados por el ministro de Economía, Planificiación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, en conferencia de prensa.
Momentos de suma tensión se vivieron este jueves por la tarde, cuando un vendedor ambulante fue retirado violentamente de la peatonal de Resistencia.
Un vecino oyó el llanto del chico de ocho años y alertó a la Policía. El niño estaba atrapado bajo tierra y hubo un megaoperativo para rescatarlo.
El pronóstico para los próximos días.
El accidente se dio este viernes por la tarde, en ruta 11 kilómetro 1008, en la zona Norte de Resistencia. El conductor terminó sin lesiones.