
Será a través de un DNU, a las 10, en el Boletín Oficial. El mismo definirá nuevas proyecciones de inflación y subsidios, en el marco de una prórroga.
Será a través de un DNU, a las 10, en el Boletín Oficial. El mismo definirá nuevas proyecciones de inflación y subsidios, en el marco de una prórroga.
Luego de que no se aprobara el Presupuesto 2022 por los legisladores, el Gobierno de la Nación generó una alternativa para hacer frente a las obras.
Será el lunes 27, según quedó definido en la reunión entre Alberto Fernández y los mandatarios, que analizaron también el tema del Presupuesto 2022.
Desde el Partido Justicialista emitieron un comunicado sobre la no aprobación del Presupuesto 2022, donde apuntaron directamente hacia la oposición.
El presidente de la Cámara de Diputados advirtió sobre "las consecuencias" que implicará para las provincias el rechazo del Presupuesto 2022.
Así lo afirmó el diputado Juan Carlos Polini, en referencia a la sesión en la que se rechazó el proyecto del Presupuesto 2022.
El ministro de Economía criticó la oposición por rechazar el proyecto oficial, y reconoció que generará complicaciones en la negociación con el FMI.
Tras el rechazo del Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados, el presidente convocó a los funcionarios para analizar los pasos a seguir de aquí en adelante.
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio habían acordado que el proyecto volviera a comisión, pero las palabras del jefe del oficialismo cambio todo.
Dura derrota del Gobierno nacional que perdió la votación por 132 votos a 121, con 1 abstención. Un discurso de Máximo Kirchner habría provocado ese resultado.
Se reanudó la sesión, tras un largo cuarto intermedio. El oficialismo necesita el apoyo de al menos cinco legisladores más. Duras críticas de la oposición.
La sesión arrancará en unas horas y se espera que el debate dura unas 24 horas. El presupuesto prevé un dólar a $131,1 y una inflación del 33%.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.