
El funcionario fue encontrado culpable como jefe de una asociación ilícita. En tanto, Gustavo Katavich fue condenado a 3 años, 11 meses y 24 días de cárcel.
El funcionario fue encontrado culpable como jefe de una asociación ilícita. En tanto, Gustavo Katavich fue condenado a 3 años, 11 meses y 24 días de cárcel.
El ex funcionario del kirchnerismo quedó en libertad después de casi siete años de estar detenido. ¿Dónde vivirá el ex secretario de Transporte?
Se trata del ex secretario de Transporte durante el kirchnerismo, condenado por corrupción. Estaba con prisión preventiva por la causa "Cuadernos".
Este miércoles, la Justicia dictó la condena para el ex rector de la Universidad, así como para los otros involucrados. Tampoco podrá ejercer cargos públicos.
El fiscal ante la Casación solicitó la reapertura del expediente y que la expresidenta vaya a juicio oral por presunto lavado de dinero.
Además, solicitó la inhabilitación de por vida para la vicepresidente para ejercer cargos públicos, por hechos de corrupción en la causa Vialidad.
El funcionario anunció también que se baja de la precandidatura a presidente, luego de ser incluido en la lista negra de Estados Unidos.
En el segundo día de su alegato, la Fiscalía sostuvo que los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner “despedazaron el Estado de Derecho”.
El ex mandatario (2013-2018) y sus tres hijos ingresaron en la lista Engels y tienen prohibido el ingreso a Norteamérica.
El organismo estatal cuestionó los peritajes, desestimó que existieran sobreprecios y dijo que no se trata de un caso de lavado de dinero.
La Justicia rechazó su pedido de ser liberado, al considerar que existen riesgos procesales. La misma decisión se tomó respecto de Daniel Pérez Gadín.
El máximo tribunal determinó que no hay gravedad institucional en las objeciones que hizo la vicepresidenta.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.