
El hombre acusado de disparar contra la vicepresidente, en septiembre del año pasado, se encuentra detenidos y brindó una entrevista desde el penal de Ezeiza.
El hombre acusado de disparar contra la vicepresidente, en septiembre del año pasado, se encuentra detenidos y brindó una entrevista desde el penal de Ezeiza.
El fallo de la Cámara Federal alcanza a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, por el intento de matar a la vicepresidenta.
Un grupo de diputados oficialistas hicieron una presentación contra el legislador del PRO, al que acusan de estar involucrado en el atentado.
Los defensores de la vicepresidente solicitaron a la justicia la orden para revisar el departamento de la mujer, quien estaría relacionada al grupo de ataque.
Se trata de Jonathan Morel, Leandro Sosa y Gastón Guerra. Asimismo, la vicepresidenta apunta a su vecina porque habría funcionado como cómplice del atentado.
La magistrada se había alejado de la causa por pedido de la defensa de la vicepresidenta que la acusaba de ser imparcial.
De manera sorpresiva, la magistrada derivó en las últimas horas al fiscal Carlos Rívolo la investigación por el atentado a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
A través de las redes sociales, la Vicepresidenta acusó a la magistrada de cometer “graves irregularidades” y recibir instrucciones de los medios.
La jueza defendió la investigación que viene llevando adelante por el ataque contra la vicepresidenta, y sostuvo que no hay argumentos para pretender apartarla.
La mandataria compartió los motivos por los que rechaza a la magistrada que lleva adelante la investigación del intento de magnicidio, a quien acusa de ser "negligente".
La mandataria se refirió primero al intento de magnicidio de la que fue víctima meses atrás. "No me di cuenta que pretendían volarme la cabeza", dijo.
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, expresó a través de sus redes sociales, la decisión de los jueces de ordenar la liberación de los involucrados.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.