
El mes que viene, a mediados del mismo, los argentinos tendrán un fin de semana largo para disfrutar, ya que el feriado por San Martín se corre de fecha.
El mes que viene, a mediados del mismo, los argentinos tendrán un fin de semana largo para disfrutar, ya que el feriado por San Martín se corre de fecha.
Por motivo del Día del Trabajador del Estado que se celebrará el lunes próximo, desde el organismo informaron que no atenderán al público en forma presencial.
Así lo determina la Ley 26.876, que declara el 27 de junio como "Día del Trabajador del Estado". La misma invita a las provincias a adherirse.
Luego de este fin de semana extra largo por dos feriados nacionales, en la última semana de junio, se presentará otro día no laboral, pero sólo para algunos.
A partir de la semana que viene, la Municipalidad de la ciudad termal tendrá un cronograma especial del servicio. Ante ello, piden colaboración a vecinos.
Así lo anunció la Municipalidad de Resistencia, en el marco de una serie de actividades que se llevarán a cabo, desde el próximo viernes 17 de junio.
A poco de comenzar el mes de junio, muchos ya se preguntan qué fecha caerá esta celebración tan popular. Esta vez, caerá en fin de semana largo.
Aunque faltan algunas semanas, llegan dos celebraciones que permitirán un un fin de semana extra largo para el descanso y el recuerdo de los argentinos.
¿A qué se debe esta solicitud? Diputados de la provincia de Jujuy presentaron un proyecto en el Congreso de la Nación, para pedir que sea feriado por única vez.
Si bien en mayo hay fechas patrias especiales, caen en su mayoría entre semana y son inamovibles, por lo que no ocurrirá el próximo mes.
Este sábado 2 de abril, se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, por lo cual es un día de feriado nacional.
En abril habrá dos feriados y un día no laborable, por lo que se concretará el segundo fin de semana extra largo del año, luego del carnaval de febrero.
Desde la empresa provincial Secheep informaron que, durante la siesta de este viernes, un sector de la ciudad portuaria no tendrá luz, por reparaciones.
Fueron 15 las ofertas de empresas para ejecutar la obra, a través del programa nacional Casa Propia - Construir Futuro, con una inversión de $1.773.897.216.
El pronóstico para los próximos días.
El encuentro ante Defensa y Justicia será el próximo 31 de agosto, por los octavos de final de la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia.
Capitanich recorrió el predio que la empresa Lipsa tiene en las afueras de Charata, y que generará cerca de 200 empleos directos e indirectos.