
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciarán esta tarde el nuevo índice de movilidad jubilatoria
El ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la Anses, Fernanda Raverta, anunciarán esta tarde el nuevo índice de movilidad jubilatoria
El anuncio oficial será este miércoles. El adicional para jubilados y pensionados se aplicará junto a la suba prevista para septiembre por la ley de movilidad.
Sergio Massa se reunió con la titular de la Anses, Fernanda Raverta, y Raúl Rigo para analizar los alcances del beneficio que se anunciará el miércoles.
Se trata de un aumento estipulado por la Ley de Movilidad Jubilatoria que abonará Anses, a jubilados y pensionados nacionales que cobran la mínima.
El acto estuvo encabezado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, en el marco del del Programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidados.
El hombre de 74 años ofrecía cambio de billetes de baja denominación a la salida de los cajeros, pero en su lugar entregaba pedazos de papel.
Lo anunció Alberto Fernández a través de Twitter. La medida se aplica antes de que venza el plazo vigente de la normativa sancionada en 2014.
Desde el organismo confirmaron que, tanto jubilados como beneficiarios de AUH, perciben desde este mes el aumento del 15 por ciento por la Ley de Movilidad.
A partir del mes que inicia este miércoles, la obra social de jubilados y pensionados abonará el monto equivalente a los bolsones de alimentos.
Como siempre, desde Anses, será según la terminación de DNI y en el mismo calendario de pago que sus haberes. Además, tendrán un 15% de suba.
A partir del mes de junio, la fórmula de movilidad previsional subirá también para pensiones y asignaciones universales. Así quedarán los nuevos valores.
El gobernador Jorge Capitanich explicó que la medida incluye a docentes y corresponde a la pauta acordada del 7% para el mes de julio y un 3% adicional.
El pronóstico para los próximos días.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.
El pronóstico para los próximos días.
Ambulancias, patrulleros y diferentes móviles dependientes del Poder Ejecutivo, serán monitoreados a través de la plataforma digital YPF Ruta.
Los usuarios de menores ingresos mantendrán el 100% del beneficio, mientras que los de ingresos medios seguirán con subsidio hasta los 550 kwh de consumo.