
Alrededor de 600 empresas chaqueñas participan de los programas de incentivo, brindando empleo y capacitando a ciudadanos en toda la provincia.
Alrededor de 600 empresas chaqueñas participan de los programas de incentivo, brindando empleo y capacitando a ciudadanos en toda la provincia.
Nación informó que la Provincia registró un total de 100.459 trabajadores durante octubre de 2022. En un año, se registró un aumento de 10.000 empleos.
Se trata de alternativas para mejorar la preparación para insertarse en el mundo laboral y para quienes poseen un negocio o emprendimiento. El listado completo.
El Ministerio de Santiago Pérez Pons, afirma que se logró recuperar lo perdido en la pandemia, tras el "fortalecimiento" de la producción y el empleo en la provincia.
“Cuando esta industria crece se genera un efecto multiplicador", valoró el mandatario, y anticipó "buenas inversiones" para el año próximo en el sector.
El espacio permitirá que los trabajadores que no cuenten con talleres propios puedan hacer uso de tales recursos para maximizar su producción. Además ofrecerán capacitaciones en diferentes áreas.
Aquellos trabajadores que continúen con su actividad laboral durante los feriados del viernes 7 y el lunes 10, tendrán un "pago doble", según la ley
La empresa internacional comenzará a operar en Puerto Tirol desde febrero, tras asociarse con la firma chaqueña Punto Medio, según lo confirmó Jorge Capitanich desde Estados Unidos.
La localidad que conduce Manuel Suárez se afianza en la provincia con esta industria, la cual generará empleo para unas 40 familias de la zona.
Se trata de la empresa Teleperformance, radicada en Barranqueras, que incrementará así más de seis veces la cantidad de personal desde sus inicios.
Tiene 76.700 puestos de empleo privado formal, y se ubica detrás de Misiones, que lidera la región, con 104.700, y Corrientes (77.600). Formosa tiene 26.700.
Tras lanzar el programa "Puente al empleo", desde el Gobierno nacional detallaron cuántos serían los planes que desean transformar en empleo.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.