
Desde el sector pidieron que en las próximas negociaciones haya "una propuesta integral que contemple los porcentajes de un aumento salarial digno".
Desde el sector pidieron que en las próximas negociaciones haya "una propuesta integral que contemple los porcentajes de un aumento salarial digno".
Se trata de un incremento del 9%, el cual fue acordado en negociaciones paritarias durante el mes de agosto. En noviembre también lo cobrarán.
Además, acordaron con el Gobierno el adelanto de los aumentos que estaban previstos para enero y marzo de este año.
El titular de la Asociación Bancaria informó que el Ministerio de Trabajo los convocó para discutir nuevos porcentajes de salarios. Será el próximo jueves.
Dado que las empresas ya han liquidado los salarios del mes de agosto 2022, el incremento del 10,5% podrá ser abonado hasta el 23 de septiembre próximo.
Este viernes, el sindicato de Comercio mantuvo un encuentro paritario con las cámaras empresariales, con las cuales llegaron a un acuerdo salarial.
Si bien no hubo acuerdo, las partes seguirán negociando. El gremio del transporte reclama mejoras salariales y actualización en los subsidios.
Desde la entidad que nucela a los docentes del sector expresaron que la reunión estaba pautada desde hacía 20 días, y exigieron una inmediata convocatoria.
El ministro Pérez Pons se reunió con dirigentes de la UPCP, ATE y la UPCP, pero aún no hubo una propuesta formal, y volverán a verse las caras este jueves.
Durante la reunión con 18 sindicatos del sector, se presentó una oferta que incluye un incremento anual con un piso de 42% y una cláusula gatillo trimestral.
La propuesta presentada por el Gobierno nacional consiste en una suba en cuatro tramos: marzo, junio, agosto y septiembre.
El sueldo mínimo bancario pasará a ser de $133.368,38, más $3.436,11 de participación en las ganancias. En marzo se cerrará el acuerdo definitivo.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.