
El organismo confirmó la cuarta revisión del acuerdo, y se avanzará en el desembolso de US$5300 millones, mientras espera políticas macroeconómicas más sólidas.
El organismo confirmó la cuarta revisión del acuerdo, y se avanzará en el desembolso de US$5300 millones, mientras espera políticas macroeconómicas más sólidas.
Se trata de casi 6 mil millones de dólares, como parte del acuerdo firmado por el Gobierno, que espera que el envío se haga efectivo este mismo viernes.
Así lo afirmó la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien dijo que la principal variable que debe frenar el Gobierno es la suba de precios.
La titular del FMI destacó la gestión de Sergio Massa. El encuentro fue después de que el organismo informara que aprobó la segunda revisión del acuerdo.
Es un principio de entendimiento que ahora debe ser evaluado por el directorio del organismo, para luego activar un desembolso de unos u$s 4000 millones.
Luego de mantener un encuentro en Washington, la titular del FMI publicó un mensaje en sus redes sociales.
La ministra de Economía irá el lunes para hablar sobre el acuerdo que el Gobierno argentino tiene con el organismo de crédito.
Así lo sostuvo la directora del organismo, Kristalina Georgieva, quien dijo que la nueva ministra "entiende el propósito de la disciplina fiscal".
Un portavoz del organismo se refirió al cambio de titular del Palacio de Hacienda, y dijo que buscan fortalecer la estabilidad de la economía.
El organismo anunció el 8 de junio que había llegado a un acuerdo sobre el marco macroeconómico con las autoridades de Argentina. Los detalles.
El directorio avaló el envío, luego de la primera revisión trimestral hecha por personal técnico del organismo, el pasado 8 de junio.
Tras la reunión con Kristalina Georgieva, en Washington, el ministro reconoció no obstante que sí "hay una recalibración por la guerra”.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Las becas destinadas a estudiantes de escuelas rurales, se extenderán a alumnos de séptimo grado de la primaria y primer año de la secundaria.