
Licitaron la red de agua potable para Itín y Hermoso Campo
La obra contempla la construcción de más de 72 kilómetros de cañerías, que beneficiarán a más de 9.000 habitantes de ambas localidades del sudoeste.
La obra contempla la construcción de más de 72 kilómetros de cañerías, que beneficiarán a más de 9.000 habitantes de ambas localidades del sudoeste.
Liliana Spoljaric, se reunió con integrantes de organizaciones sociales, para escuchar sus planteos y solicitudes respecto al abastecimiento de agua potable.
Hasta el 31 de enero continúa vigente la campaña para adherirse a planes de pagos, en cuotas y con quitas de intereses, para usuarios en situación de deuda.
La nueva presidente del organismo es Noelia Canteros, quien se venía desempeñando en el Gobierno del Chaco como Secretaria General de la Gobernación
Ante los reiterados hurtos de medidores de agua, la empresa explica a los usuarios cómo se debe actuar para realizar el reclamo y así reponer el suministro.
La sequía, la bajante de los ríos y la falta de lluvias, generan esta situación desesperante para miles de familias en la provincia. Piden cuidar el recurso.
Autoridades provinciales acordaron con representantes municipales acciones conjuntas que garanticen el acceso al agua potable en toda la localidad.
La empresa estatal indicó que continúa trabajando para "acelerar el proceso de reducción de la turbiedad" en el centro y el sudoeste chaqueño.
Según la empresa, la situación se debe al aumento del caudal. Las tareas durarán tres días, y se realizan en el tramo Barranqueras - Sáenz Peña - Charata.
Desde la empresa detallaron los trabajos realizados en ambas zonas en los últimos tiempos, los cuales permiten que el abastecimiento sea normal y fluido.
Este viernes, desde la empresa provincial informaron que no cobrarán las boletas de agua en aquellas localidades donde el agua salga muy turbia.
A partir de ahora, los usuarios podrán pagar las boletas por el servicio de agua por Internet con tarjeta Tuya y tarjetas de débito y crédito. Conocé más en la nota.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.