
Según indicaron de la única empresa que tiene el servicio, el último aumentó fue en octubre del año pasado. El nuevo valor regirá en los próximos días.
Según indicaron de la única empresa que tiene el servicio, el último aumentó fue en octubre del año pasado. El nuevo valor regirá en los próximos días.
La Canasta Básica Total tuvo un incremento de más del 5% durante el último mes del año pasado. El sector verdulería fue lo que más aumento de precios.
El incremento ya estaba pactado y entró en vigencia desde este domingo. Se espera que las demás petroleras como YPF y Axion se acoplen a la suba.
Se trata del primer incremento del año. Habían subido por última vez en noviembre de 2022 y acumularon un alza interanual de entre 80% y 100%.
Desde el gobierno provincial informaron que a mediados de enero comenzará a regir la tarifa definida en las audiencias públicas. El incremento es de 24 pesos.
El Gobierno Nacional autorizó la suba de tarifas para el año que viene. A continuación, te detallamos cuales son esos servicios que pagarás más caro.
Teniendo en cuenta que se vienen las vacaciones y el incremento de áreas protegidas a cuidar, será más caro viistarlos ¿Cómo quedan los valores?
Este jueves, desde las 00, las empresas petroleras habrían incrementado sus precios en un 4 por ciento, tras un arreglo con el Gobierno nacional.
A pesar de que el jefe comunal de Resistencia no atiende los reclamos de los vecinos en cada barrio, para el año que viene impondrá otro aumento de impuestos.
El alza de los combustibles se suma a otros 10 incrementos de distintos rubros que impactarán en los ciudadanos y sobre la inflación en octubre.
El impuesto sobre los combustibles líquidos debía comenzar a regir mañana y se pasó para octubre próximo. Se trata de la tercera postergación en el año.
El precio aumentará alrededor de un 10 por ciento, a raíz del incremento en los valores de la harina y de los insumos necesarios para su elaboración.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.