
Es para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Para ellos, el incremento de la cuota tendrá como tope máximo.
Es para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, Vitales y Móviles. Para ellos, el incremento de la cuota tendrá como tope máximo.
Se acordó con el sector privado desdoblar los incrementos en las cuotas de las prepagas, por lo que el esquema de subas será en dos tramos.
El Gobierno intervino, tras las críticas de la vicepresidente Cristina Kirchner, y la suba prevista para el mes que viene, se aplicará en dos partes.
La Vicepresidenta calificó la suba de las prepagas dispuesta por Alberto Fernández de “inaceptable”. Además, señaló que afecta “a las familias argentinas".
Se trata del octavo aumento de las cuotas en lo que va del año y lleva acumulado, de esta manera, un aumento de casi el 90%. Esta suba será de un 11.53%.
Los afiliados a prepagas tendrán un nuevo incremento en las cuotas, superior al 10%, en base a un Índice de Costos que se aplicará en forma bimestral.
Serán en mayo, junio y julio. Así, se confirmó que habrá incrementos trimestrales, en base a un nuevo índice para los servicios privados de salud.
Según se publicó en el Boletín Oficial, los prestadores de salud están autorizados a una actualización de sus precios que podría alcanzar el 12% en total.
El Gobierno aprobó que las empresas de medicina apliquen incrementos de hasta un 12% repartido en dos meses. Deberán informar a sus afiliados 30 días antes.
Además, mencionaron que habrá un "freno" en la atención médica a sus afiliados, luego de que la Superintendencia no les permitiera cobrar un copago.
Tras reunirse con autoridades de Salud, las empresas de medicina prepaga decidieron no implementar la medida, aunque mantendrán el aumento del 9% en las cuotas.
Luego de anunciar que realizarán un copago del 9% por cada prestación médica, desde la Superintendencia de Salud adelantaron que habrá penas.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia tormentas fuertes para el interior y tormentas aisladas para el este provincial, pero sin descenso de temperatura.
Luego de la tragedia ocurrida este martes por la tarde en un club de la avenida Sarmiento, la Policía liberó a los dos profesores que brindaron testimonio.
Los sueldos se depositarán antes de fin de mes, comenzando con los jubilados. En tanto, el lunes cobrarán los trabajadores activos de la provincia.
El mismo inicia con Guardias y Residentes, para continuar con Programa Expertos y Pueblos Originarios. También se abonará Renta Mínima Progresiva.
El SMN recomendó a los habitantes de esas zonas mantenerse hidratados, no exponerse a las altas temperaturas, evitar la actividad física, y usar ropa liviana.