
Con el recambio de la quincena, entre viernes y domingo, pasaron 73 mil personas con rumbo a las playas del sur brasileño por Paso de los Libres.
Con el recambio de la quincena, entre viernes y domingo, pasaron 73 mil personas con rumbo a las playas del sur brasileño por Paso de los Libres.
Por primera vez en 80 años, la Dirección Nacional de Asuntos Técnicos de Fronteras puso en marcha este avance en la gestión de trámites para ciudadanos.
Debido a la escasez de gasoil que se vive en 19 provincias del país, efectivos de Gendarmería Nacional verificarán la carga de vehículos extranjeros.
Tras la baja de casos de Covid-19 tanto en Argentina como en el país vecino, se permitirá el acceso, pero contando con una serie de requisitos.
Tras la pandemia por coronavirus, el país vecino anunció que desde el mes que viene se podrá cruzar con una declaración jurada y el carnet de vacunación.
La decisión implica la simplificación de trámites, elimina categorías de "corredores seguros" y los requisitos de análisis de PCR y de vacunación para ingreso.
La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, con el objetivo de controlar en forma seguro el ingreso de extranjeros a nuestro país.
Las nuevas áreas están ubicadas en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y Río Negro, según publicó hoy Gobierno en el Boletín.
Aumentarán de 7 a 14 los puntos de control sanitario para camiones y se realizarán testeos de Covid-19 aleatorios a conductores que ingresen a Chile.
Se debe a una protesta de transportistas contra las demoras de los protocolos sanitarios de Covid-19, por parte de las autoridades del país trasandino.
La medida rige para este sábado 15, debido a un brote de casos de Covid-19 entre los trabajadores que controlan el ingreso. Los camiones sí podrán pasar.
Sin embargo, existe una lista de exceptuados a esta medida, la cual comenzará a regir desde este miércoles. Además está indicada a mayores de 18 años.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.