
El proyecto beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, ante la crisis económica por la inflación.
El proyecto beneficiará a alrededor de 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos, ante la crisis económica por la inflación.
La propuesta tuvo 132 votos a favor, 104 en contra y cuatro abstenciones, en la Cámara de Diputados de la Nación. Ahora, la misma pasará al Senado.
Julio Cobos, Mario Negri, Omar de Marchi, Facundo Menes y otros solicitaron convocar a una sesión especial para el próximo 5 de mayo.
Si bien Máximo Kirchner no estuvo en el momento de dar quórum, tras el consenso entre el Gobierno y JxC, se prevé un amplio respaldo a la ley.
Será en la Cámara de Diputados de la Nación, a partir de las 14, con la presencia de distintas autoridades. Así lo acordaron los presidentes de bloques.
Se trata de Gabriela Brouwer de Koning, de UCR-Evolución. "Pensé que había terminado el año", declaró, y admitió el error, pero dijo que no renunciará.
El diputado radical expuso sus argumentos en el debate por los cambios en el impuesto a los Bienes Personales, y afirmó que hay que bajar la carga impositiva.
El oficialismo logró introducir cambios, con una suba en la alícuota, y el proyecto ahora debe volver al Senado para su sanción definitiva.
El oficialismo busca introducir cambios en el proyecto que llegó con media sanción del Senado, y la oposición pretende aprobarlo tal como está.
El Frente de Todos y Juntos por el Cambio habían acordado que el proyecto volviera a comisión, pero las palabras del jefe del oficialismo cambio todo.
Así lo anunció el oficialismo durante el debate por el Presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados de la Nación. El dictamen saldría este miércoles.
Se trata de Silvia Sayago, quien se encontraba internada en un centro de salud a causa de una falla multiorgánica con pronóstico reservado.
El Estado provincial financiará el acceso a estudios para que personas graduadas de carreras estratégicas puedan continuar su formación
El pronóstico para los próximos días.
Se trata de una acción interprovincial de causa de violencia por motivos de géneros, para el debido proceso de contención, acompañamiento y acceso a justicia.
Se trata del tradicional "bocinazo" frente a Casa de Gobierno que encabeza el gremio de empleados estatales, en reclamo de mejores condiciones laborales.
Desde la Subsecretaría de Transporte del Chaco invitan a todos aquellos que deseen obtener su tarjeta SUBE, que se acerquen hasta el predio de la plaza.