
Fernández viaja a República Dominicana antes reunirse con Biden
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Hay personas que reniegan contra lo que maliciosamente estigmatizaron como "piqueteros". Es una moda de los políticos de derecha de turno, tomar como eje de campaña el "terminar con los piquetes", desde los grandes medios a los más rascabuches que reciben pautas de intendentes, diputadas o concejales, al estilo perro. O sea le dan de comer, a veces solo le tiran huesos y defienden a sus amos.
Todos pero todos, se ponen en la línea de fuego a pegarle a los que ellos llaman movimientos sociales y le adjetivan "piqueteros" por dar vuelta la plaza o cortar calles.
Hay un aparato mediático para que así sea, y que se tergiverse la lucha de los trabajadores desocupados de los 90, que ante la inacción del Estado, cuando Menem entregaba nuestro país y cerraba a mansalva fabricas, salían a las rutas exigiendo trabajo genuino, el cual nunca llegó.
Los que salieron en los 90, no eran punteros del PJ y menos del radicalismo, tampoco eran Grabois o el Movimiento Evita, a quienes respeto a la distancia, la misma distancia que hay entre la verdadera lucha de los trabajadores desocupados de los 90 y ahora.
Hoy, como dice el tango, da todo lo mismo y no es así. Antes se salía a las rutas para lograr comer, y no había un solo plan social. Después mediante la lucha de los trabajadores desocupados aparecieron planes, proyectos productivos, asignación universal por hijo, etc. etc., pero nunca apareció el TRABAJO GENUINO. Las fabricas siguieron cerradas, y los planes fueron usados por el poder de turno para crear PERSONAJES como Grabois, o Pérsico, que tomaron como herramienta de masas los planes para su propia construcción política. Ambos peronistas... Mientras las demás organizaciones reales que pusieron hasta la sangre en las rutas fueron relegadas por no ser peronistas o bien por seguir exigiendo la APERTURAS DE FÁBRICAS.
Aparecieron los funcionarios y funcionarias "vivos", si los hay, que disfrazaron de PIQUETEROS a sus punteros, tomando una identidad que no era de ellos y la tergiversaron. Así aparecieron los mantenidos, con planes, los más de cien y pico de movimientos sociales... Etc.
Emerenciano, el más cuestionado y atacado, fue el único sobreviviente de los 90. Siguió, lo seguimos, y armó una gran organización no sustentada o sostenida con PLANES SOCIALES y si con trabajo de obra generando dos cosas: uno trabajo a los albañiles, dos que cada albañil haga su propia casa, mientras seguimos exigiendo APERTURAS DE FÁBRICAS, las cuales todavía no da indicios de que se concrete.
Si todos hubiesen sido como Emerenciano no solo habría un BARRIO DE 30 HECTAREAS organizado, existirían miles, y eso por algo no sucedió.
En ese marco, muchos que se dicen luchadores hoy avalan las políticas del Intendente de la ciudad de Resistencia. Es inconcebible permitir con su silencio que desalojen a VENDEDORES AMBULANTES CON SU CARRITO DE PANCHOS O POCHOCLOS, ver y callar como denuncian a los que se movilizan, sostener el maltrato como normal, solo por ser peronista sosteniendo a un Intendente peronista.
Hoy la lucha real no es caer preso, es justamente NO MIRAR PARA UN COSTADO cuando los pobres son perseguidos y acosados por un Municipio que no hizo absolutamente nada por la comunidad. A los hechos me remito.
Mucho se habla y poco se analiza, al punto de tener comunicadores radiales policías... sin capacidad de entender los hechos sociales de manera correcta. Así esta nuestra sociedad, desbastada en lo ideológico, y sumamente agresiva con los pobres que levantan la cabeza o dicen que NO a las políticas represivas.
No se salvó la canchita de los chicos, ni se va a salvar San Expedito, y es una vergüenza que personas que se auto titulan luchadoras (no se de qué o para quién) cuestionen, mientras son parte del municipio represor.
Jamás abalaré una represión, menos un encarcelamiento, pero dejemos de hacer circo mediático y llamemos a las cosas por su nombre, quizás si lo hacemos lograremos el equilibrio que nos esta faltando como sociedad y que por mentiras, de los de arriba que usan a los de abajo nos ha llevado a enfrentamientos difíciles de resolver.
La violencia compañeros y compañeras es de arriba no de los de abajo. No lo olvidemos. Mucho para analizar.
(*) Agrupación Mujeres al Frente del Movimiento Socialista Emerenciano
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
La humorista y actriz dio el "Sí, quiero" este jueves, en el Registro Civil, junto a su novio Sebastián Nebot. Luego, convocó a una fiesta para 180 invitados.