
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Para ello, convoca a una reunión virtual para padres, tutores, directivos de escuelas, alumnos, entre otros, para que los viajes se realicen en forma segura.
Actualidad 18 de marzo de 2023El encuentro está destinado a estudiantes, tutores, profesores, directivos y agencias de viajes de turismo estudiantil. Quienes deseen participar, pueden comunicarse previamente vía mail en: [email protected] o telefónicamente al celular: +54 9 362 4802662.
Desde el Instituto de Turismo del Chaco se informa que las agencias reciben la habilitación correspondiente por el Ministerio de Turismo y de Nación, luego del cumplimiento de requisitos formales.
Para disfrutar de manera segura, se pueden verificar cuáles son las agencias autorizadas, a través de la web del Ministerio de Turismo y Deportes de Nación: https: //www.argentina.gob.ar/turismoydeportes, haciendo clic en Agencias de Viajes.
También, se puede realizar la denuncia anónima ante incumplimientos o ilegalidad mediante trámite digital en el siguiente link: http://bit.ly/3YSa1Rm.
A nivel provincial, pueden comunicarse al Instituto del Turismo del Chaco, a través del mail [email protected] o del celular: +54 9 362 4802662.
Mientras se espera el anuncio oficial de la nueva edición del exitoso programa de incentivo al turismo Previaje 4, Aerolíneas Argentinas lanzó una promoción que apunta también a seguir apuntalando la fuerte recuperación que viene experimentando el sector, tras la pandemia de coronavirus.
La aerolínea de bandera lanzó la promoción "Volá por Argentina", que estará vigente hasta el próximo 2 de abril, para adquirir pasajes para vuelos domésticos en hasta 6 cuotas sin interés.
La promoción es válida para viajes a realizar entre el 10 de abril y el 30 de junio.
La posibilidad de comprar pasajes en cuotas sin interés y la perspectiva del lanzamiento del Previaje 4 hacen prever en el sector que el impulso que se viene viviendo se mantendrá a lo largo de los "meses bajos".
Incluso podría darse la situación de poder combinar ambos beneficios. Sin embargo, para ello resta saber aún las fechas límite que impone el Previaje 4 para poder participar del programa de incentivo al turismo que prevé la devolución del 50% de lo gastado en servicios del sector (pasajes, hospedaje, tours, etcétera).
Con obras del Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) en conjunto con Aeropuertos Argentina 2000, el aeropuerto de Resistencia contará con una renovada calle de rodaje, y un nuevo sistema de señalización e iluminación.
Estas mejoras se sumarán a las ya inauguradas por el Gobierno nacional y que abarcaron la renovación del sistema ILS y un nuevo sistema de Conmutación de Voz de la torre de control del aeropuerto y del Centro de Control de Área de Resistencia, fortaleciendo la seguridad de las operaciones aéreas.
Según los datos oficiales registrados, se estima que con estas obras se beneficiarán 250 mil pasajeros y pasajeras que anualmente transitan por el Aeropuerto de Resistencia y que tendrán un mejor servicio y con un fortalecimiento de la seguridad operacional.
Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Desde hace años venimos haciendo las obras necesarias para modernizar el aeropuerto de Chaco. Ya avanzamos con la torre de control, con su tecnología, y con las mejoras que podíamos hacer mientras seguía operando para las y los pasajeros. Ahora tenemos que ir a lo más profundo: mejorar lo que está en la zona de la pista de aterrizaje y que requiere que lo cerremos por 75 meses, porque los aviones no pueden aterrizar y despegar mientras hay personas y maquinaria trabajando allí”.
“Con esta obra vamos a mejorar y optimizar las operaciones en la pista y, sobre todo, la seguridad. Y es un ejemplo más de la mirada federal que tiene el Gobierno Nacional sobre el transporte, porque lo que estamos haciendo en Chaco lo estamos haciendo en toda la Argentina, con obras en 16 aeropuertos de todo el país”, agregó Giuliano.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.