
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
Los documentos permitirán garantizar seguridad jurídica y calidad habitacional para vecinos de 12 barrios. Existe la meta de llegar a 33 mil títulos entregados.
Actualidad 18 de marzo de 2023“Estamos cumpliendo con una reivindicación que se merecen y se merecieron durante tantos años, estamos cumpliendo con nuestro deber y nuestra responsabilidad”, destacó Capitanich, quien valoró la importancia de la medida, asegurando que “construir un patrimonio se inicia con el título de propiedad urbana de la tierra”. Además, ratificó la meta de su gestión de alcanzar los 33.000 títulos de propiedad entregados para 2023.
Las familias beneficiarias residen en los barrios Niño Jesús, San Pablo, Jesús de Nazaret, San Valentín, Encanto I y II, Don Andrés, Los Ángeles, Vista Linda y Villa Los Lirios de Resistencia; y de la localidad de Fontana, en los barrios Quebracho, Santa Bárbara, y Malvinas Argentinas. Del total de las escrituras, el 70% se otorgó a favor de mujeres, garantizando el derecho a la inclusión y las garantías sociales y como medida precautoria ante situaciones de conflicto.
Dirigiéndose a los vecinos, el mandatario expresó además que el título de propiedad “es importante, porque es el legado para sus hijos y para sus nietos. Queremos que el terreno y la vivienda que se han construido con mucho esfuerzo, no los vendan, sino que sean para promover el arraigo, para consolidar la familia”, subrayó.
Se trata de una política que requiere la coordinación de diversos estamentos del Estado y una serie de instancias administrativas. Es así que en acuerdo con el Colegio de Escribanos y el Consejo de Agrimensores, se consensuó una matriz de servicios a valor social con actualización anual, que reduce el 70% el costo de los servicios de agrimensura y escritura, comparado con el valor del trámite si se hiciera de manera individual.
El Estado provincial brinda de manera gratuita todo el procedimiento para llegar a la escritura traslativa de dominio, y la escritura social incluye una hipoteca sobre la base del valor fiscal que determina el municipio, con un período de pago de hasta 20 años.
“Estamos cumpliendo distintas metas progresivas de un plan para 51 barrios con casi 13 mil títulos de propiedad urbana en el área del Gran Resistencia, pero queremos llegar a 33 mil. Vemos distintos barrios que han sido asentamientos, que se han ido consolidando y que hoy tienen una reivindicación histórica que es el legado para sus hijos y nietos”, aseguró, y agregó que en paralelo a estos 400 títulos, se está trabajando en otros 900 en 15 barrios y así hasta llegar a los 51 barrios.
Gabriela Aureliano del barrio San Pablo aseguró que “es un día histórico para mí y para el barrio, porque se están ampliando derechos y garantizando calidad de vida. Esto es sumamente importante para nosotros y las nuevas generaciones que se están constituyendo como sujetos de derecho y personas dignas de estar en un barrio regularizado”, aseguró.
Al mismo tiempo, expresó que también implica una responsabilidad estar regularizados y haciendo los aportes correspondientes para que la provincia siga creciendo. “Esta garantía nos permite saber que este lugar es nuestro y nos brinda la responsabilidad de empezar a construir un barrio distinto, apostando al desarrollo y las cargas impositivas que tenemos que empezar a abonar que es el punto clave que los vecinos deben saber que aporta a que haya mejor salud, educación y mejores servicios”, concluyó la vecina.
Tras la recuperación del Jefe de Estado, se concretará su novena visita a la provincia. Inaugurará la obra vial de 11 kilómetros y la Facultad de Artes.
Se definió que en un plazo de 30 días se confeccionará una propuesta de lotes en condiciones para ser adjudicados. También se tratará la ampliación del ejido.
El tributo comenzará a regir desde el próximo 1 de abril, según la Resolución General 5319/2023, publicada este lunes en el Boletín Oficial.
La medida será en contraturno, tanto en el interior como en Resistencia, donde consistirá en una concentración en el mástil Mayor de la 9 de Julio.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.