
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
La empresa informó que, los interesados en viajar entre abril y junio, podrán acceder a la compra de pasajes con tarjetas, hasta en 6 cuotas sin interés.
Actualidad 17 de marzo de 2023La aerolínea de bandera lanzó la promoción "Volá por Argentina", que estará vigente hasta el próximo 2 de abril, para adquirir pasajes para vuelos domésticos en hasta 6 cuotas sin interés.
La promoción es válida para viajes a realizar entre el 10 de abril y el 30 de junio.
La posibilidad de comprar pasajes en cuotas sin interés y la perspectiva del lanzamiento del Previaje 4 hacen prever en el sector que el impulso que se viene viviendo se mantendrá a lo largo de los "meses bajos".
Incluso podría darse la situación de poder combinar ambos beneficios. Sin embargo, para ello resta saber aún las fechas límite que impone el Previaje 4 para poder participar del programa de incentivo al turismo que prevé la devolución del 50% de lo gastado en servicios del sector (pasajes, hospedaje, tours, etcétera).
Con obras del Ministerio de Transporte, a cargo de Diego Giuliano, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) en conjunto con Aeropuertos Argentina 2000, el aeropuerto de Resistencia contará con una renovada calle de rodaje, y un nuevo sistema de señalización e iluminación.
Estas mejoras se sumarán a las ya inauguradas por el Gobierno nacional y que abarcaron la renovación del sistema ILS y un nuevo sistema de Conmutación de Voz de la torre de control del aeropuerto y del Centro de Control de Área de Resistencia, fortaleciendo la seguridad de las operaciones aéreas.
Según los datos oficiales registrados, se estima que con estas obras se beneficiarán 250 mil pasajeros y pasajeras que anualmente transitan por el Aeropuerto de Resistencia y que tendrán un mejor servicio y con un fortalecimiento de la seguridad operacional.
Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Desde hace años venimos haciendo las obras necesarias para modernizar el aeropuerto de Chaco. Ya avanzamos con la torre de control, con su tecnología, y con las mejoras que podíamos hacer mientras seguía operando para las y los pasajeros. Ahora tenemos que ir a lo más profundo: mejorar lo que está en la zona de la pista de aterrizaje y que requiere que lo cerremos por 75 meses, porque los aviones no pueden aterrizar y despegar mientras hay personas y maquinaria trabajando allí”.
“Con esta obra vamos a mejorar y optimizar las operaciones en la pista y, sobre todo, la seguridad. Y es un ejemplo más de la mirada federal que tiene el Gobierno Nacional sobre el transporte, porque lo que estamos haciendo en Chaco lo estamos haciendo en toda la Argentina, con obras en 16 aeropuertos de todo el país”, agregó Giuliano.
En este sentido, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), en un trabajo conjunto con Aeropuertos Argentina 2000, llevará adelante la reconstrucción del rodaje Alfa y su intersección con la plataforma comercial y la pista. Además, se instalarán nuevas luces de borde y nuevos letreros de señalización.
Por otra parte, estas obras se complementan con las que se encuentra realizando actualmente la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA S.E) y que incluyen la refacción integral de la torre de control, del edificio operativo, Taller CNSE, y la rehabilitación menor Hangar Astori del aeropuerto.
Las mejoras desarrolladas implican el cierre del Aeropuerto de Resistencia durante los próximos 75 días, por lo que, a partir del pasado 15 de marzo, los vuelos se desvían a la provincia de Corrientes.
En este punto, desde la Gobernación de Chaco se pusieron a disposición colectivos para el traslado gratuito de los pasajeros desde y hacia el aeropuerto de Corrientes. Para encontrar más información al respecto, se puede ingresar a la web: https://transporte.chaco.gob.ar/detallenoticia/151.
Es importante remarcar que, anteriormente en el aeropuerto de Resistencia, el Gobierno nacional reemplazó el sistema ILS, que llevaba más de 25 años de operación, y que logró mayor operatividad en el control aéreo. Asimismo, este año se inauguró el nuevo Sistema de Conmutación de Voz de la torre de control del aeropuerto internacional y del Centro de Control de Área de Resistencia con el objetivo de mejorar la navegación aérea e incorporar nueva tecnología.
A nivel nacional, el Ministerio de Transporte de la Nación a cargo de Diego Giuliano impulsa el Plan de Modernización del Transporte Aéreo que permitió inaugurar obras en 25 aeropuertos durante toda la gestión. Y actualmente hay 16 aeropuertos con obras en ejecución para mejorar la conectividad de todos los argentinos y argentinas.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Mientras que fueron contenidos y controlados el fuego que se registraban en Entre Ríos, Chubut, Tierra del Fuego y Río Negro, según el SNMF.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.