
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Así, desde mayo el salario inicial de un trabajador bancario será de $312.897 mensuales. El convenio incluye una compensación por Ganancias.
Actualidad 17 de marzo de 2023La Bancaria anunció este viernes que cerró la primera etapa de la negociación paritaria hasta el mes de mayo, cuando se active la cláusula de revisión.
Así, a partir del acuerdo logrado por el gremio que encabeza el diputado nacional Sergio Palazzo, los trabajadores bancarios recibirán un aumento del 32,5% más una compensación por el impuesto a las Ganancias.
Mediante un comunicado, el sindicato informó que se acordó con las cámaras empresarias ABAPPRA, ADEBA, ABA y el BCRA un un reconocimiento sobre la paritaria 2022 del 0.7%, al tiempo que para el año 2023 un incremento al mes de mayo de 32,5%, que se desglosará en cuatro tramos: 6% para enero 2023; 7,1% para febrero 2023; 11% para marzo 2023 y 8,4 % mayo 2023.
De esta manera, desde mayo, el salario inicial de un trabajador bancario será de $312.897 mensuales.
Además, el gremio logró un pago extraordinario, para todos los trabajadores, en compensación por Ganancias, pagadero el 50% en mayo y el 50% restante en septiembre de 2023.
En el caso de los bancos que devuelven el impuesto a las ganancias a sus trabajadores, no abonarán dicho bono, salvo en los casos de aquellos trabajadores que por su nivel de ingresos no tengan devolución de dicho impuesto.
"De esta manera se disminuye considerablemente el impacto salarial del impuesto a las ganancias sobre el trabajador que paga este tributo, partiendo de la base que siempre sostuvo nuestro Sindicato que el salario no es ganancia, logrando con el presente acuerdo un significativo alivio en los bancarios/as que pagan este injusto impuesto", indicó el gremio en un comunicado.
Con este acuerdo, quedó desactivado el paro que iban a realizar la semana que viene.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.