DataChaco DataChaco

Uncaus invita a Jornada de Capacitación: Pari opportunità

La coordinación se encuentra a cargo de la abogada Sonia Seba y la vicepresidente 2° del Consiglio Direttivo Com.It., Marcela Fabiana Murgia.

Educación 17 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Uncaus.
Uncaus.

La Universidad Nacional del Chaco Austral abrió inscripciones para esta nueva Jornada de Capacitación, que se realizará el 27 de marzo, 10 de abril y 18 de abril, junto a Com.It.Es. (Comitato degli Italiani all'Estero) de la Circunscripción Consular de Rosario y la Casa Italiana Internacional. Las clases se realizarán a las 19, con modalidad virtual y gratuita.

La coordinación se encuentra a cargo de la abogada Sonia Seba y la vicepresidente 2° del Consiglio Direttivo Com.It., Marcela Fabiana Murgia.

italiano5

El equipo docente está compuesto por la coordinadora Nacional de los Estados Generales de la Mujer, Isa Maggi; la periodista, escritora, investigadora en antropología cultural y del arte, prensa de estudio del comité Dante Alighieri, Giuliana Poli; la abogada, doctora en derecho, investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) especializada en temas de familia, infancia y adolescencia.

También es profesora de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad de Palermo (UP), Marisa Herrera;  la abogada, Prosecretaria en la Sala III de la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial, Abg. Erika Delgado Solis; Esp. Abg. Cecilia Romero; actriz de la RAI, Annalisa Insardá. 

Información e inscripciones

A través de la página web: cursos.uncaus.edu.ar/


Día de San Patricio: por qué se festeja el 17 de marzo

Cada 17 de marzo, millones de personas a lo largo del mundo se juntan para festejar el Día de San Patricio. Se trata de una de las festividades más populares a nivel mundial, con celebraciones multitudinarias llenas de baile, música y cerveza, sin embargo, el origen de esta fecha, que se remonta hasta el Siglo XVIII, no es tan conocido como los desfiles y poco se sabe de quién fue San Patricio, uno de los líderes cristianos más influyentes de Irlanda.

San Patricio nació en Kilpatrick, un lugar próximo a Dumbarton, en Escocia, en el año 387. Hijo de un matrimonio romano, fue secuestrado durante su adolescencia y trasladado a Irlanda, donde fue forzado a trabajar como esclavo. Durante su tiempo bajo esclavitud, descubrió su fe en Cristo y comenzó a predicarla cuando escapó en barco a una isla, seis años después.

Todo lo que vivió durante su cautiverio y cómo empezó su camino religioso lo dejó por escrito en un libro autobiográfico llamado "Confessio". Años más tarde, dicha obra fue traducida del latín bajo el nombre "Las confesiones de San Patricio".

Pese a haberse liberado de sus captores, San Patricio decidió regresar a Irlanda para evangelizar a la población, que en esa época estaba vinculada a las creencias del druidismo, la religión de los antiguos pueblos celtas y bretones. Aunque fue perseguido y apresado por sus opositores, se considera que fue su obra la que provocó la conversión de esta nación al catolicismo.

El 17 de marzo del año 493 se conmemora la muerte de San Patricio, que llegó incluso a ser Obispo de Irlanda y es reconocido por distintos milagros, como liberar a una isla entera de una plaga de serpientes.
Uno de los símbolos típicos de la festividad es el trébol. Se considera que el origen de esta costumbre está en el hecho de que San Patricio utilizaba el trébol de tres hojas para explicar de manera sencilla a los paganos el concepto de la Santa Trinidad del dogma cristiano, según el cual tres personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo, representadas por las hojas del trébol), conviven en un mismo Dios (representado por el tallo).

Un 17 de marzo de 1601 se celebró el primer desfile en conmemoración a San Patricio en la ciudad de San Agustín, Florida, Estados Unidos, que en ese momento era una colonia española dirigida por el vicario irlandés Ricardo Artur.

A partir de entonces, esta festividad comenzó a expandirse en muchos países, en una jornada de baile, cerveza -la bebida típica irlandesa- y música. Las naciones que más festejan esta fecha son Estados Unidos, Irlanda, Alemania, Italia y Argentina.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail