DataChaco DataChaco

La UTA aclara que no convocó a ningún paro

Este viernes por la mañana, varias líneas de colectivos de Buenos Aires suspendieron el servicio, en una medida de fuerza que no está avalada por el gremio.

Actualidad 17 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Nuevos colectivos del Gran Resistencia.
Colectivos.

El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor aclaró este viernes que no dispuso ningún paro, ni medida de acción gremial alguna, en el marco de la paralización del servicio de colectivos en Buenos Aires.

“Ponemos en consideración que hemos asistido a un nuevo escenario generado por el empresario, quien pretende con sus complacientes laderos, generar un Lock Out patronal, con el único objetivo de realizar descuentos salariales a los trabajadores”, indicaron desde el sector.

“Resulta lamentable que un pequeño grupo de personas, identificadas con la lista que perdió las elecciones, pretenda la utilización de los trabajadores, teniendo a los usuarios de rehenes de sus intereses, en una supuesta medida que no se encuentra avalada por la entidad sindical, reiteramos, con el único objetivo de generar descuentos a los haberes de los trabajadores”, puntualizó el gremio.

Asimismo, indicaron que “quienes perdieron las elecciones y representan los intereses del empresario, no conocen ni por asomo la realidad del transporte de personas del país, y ahora pretenden inventar situaciones inexistentes, generar malestar en la población, en los espacios de poder, justamente por haber resultado aplastados en el último proceso electoral”.

“Nosotros, como representantes de los trabajadores, exigimos que se cumpla con el pago de los salarios y haremos respetar cada uno de los votos de confianza que han depositado en nosotros”, agregaron.

“En la vida hay que elegir, y en la UTA elegimos defender a los trabajadores con la verdad, porque conocer la verdad nos hará libres”, concluyeron.


AMPLÍAN EL LÍMITE DE SALDO DE LA SUBE

A partir de este miércoles 15 de marzo, el Ministerio de Transporte de la Nación amplió el límite de saldo máximo que se puede tener en la tarjeta SUBE a 4800 pesos.

La tarjeta SUBE puede cargarse de manera presencial o electrónica a través de la app Carga SUBE, homebanking o cajeros automáticos. Una vez realizada la carga virtual, se debe acreditar el saldo mediante la app Carga SUBE o una terminal automática.

Además, podés registrar la tarjeta de forma online para acceder a descuentos por tarifa social, en caso de que corresponda, o boleto estudiantil y realizar trámites como recuperar el saldo en caso de pérdida, rotura o robo, entre otros beneficios SUBE.

Para más información, se podrán contactar en redes sociales oficiales Facebook, Twitter, Instagram, el chatbot SUBi o llamar a la línea gratuita 0800-777-SUBE (7823).


EL RENAPER IDENTIFICÓ A LOS GEMELOS DE CÓRDOBA

Un equipo del Registro Nacional de las Personas (Renaper) identificó, en base a sus registros de datos biométricos, a los dos bebés gemelos nacidos el 6 de enero pasado que, en un hecho fortuito y accidental, quedaron virtualmente con sus identidades mezcladas para su mamá y su papá.

Esta historia comenzó cuando Sofía Rodríguez y Leonardo Costa -que actualmente residen en la localidad de San Francisco, Córdoba- fueron padres por primera vez, de los gemelos Lorenzo y Valentín Costa Rodríguez.

Una noche, según contaron, cuando aún se encontraban en el hospital de Mendoza donde nacieron, los bebés se ensuciaron, y Sofía y Leonardo decidieron quitarles las pulseras identificatorias para higienizarlos. A partir de allí, los padres no supieron identificar cuál hijo era cuál, a raíz de su obvia similitud.

Al trascender el particular caso y el pedido de ayuda de los padres, el ministro del Interior, Wado de Pedro, encomendó a las autoridades del Renaper, y particularmente al titular Santiago Rodríguez, poner a disposición los recursos técnicos para solucionar el dilema familiar, que finalmente fue resuelto este miércoles, por un equipo del organismo dependiente de Interior.

Previamente, los padres habían intentado sin éxito diferenciar a los gemelos por sus rasgos físicos o señas particulares, por lo que manifestaron públicamente el particular problema.

En este contexto, el equipo de especialistas del Renaper se dirigió al actual domicilio de la familia en San Francisco, Córdoba, donde tomó los datos biométricos de los niños, que fueron enviados en línea al área de Identificación.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail