
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
La iniciativa está dirigida a estudiantes de universidades públicas, para acceder a un apoyo económico para la compra de materiales de estudio.
Actualidad 16 de marzo de 2023El gobernador Jorge Capitanich presentó este jueves el programa “Construir Futuro”, iniciativa desarrollada por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura, con el objetivo derpomover el acceso y la permanencia de los estudiantes de universidades públicas en el nivel superior,a través de un apoyo económico para la compra de insumos.
“Queremos fomentar, proteger y garantizar el derecho al acceso a la educación superior por parte de los jóvenes estudiantes y por eso lanzamos este programa, para que puedan acceder a un financiamiento de $30 mil por semestre para la adquisición de materiales”, anunció Capitanich, desde las instalaciones del Campus de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en Resistencia.
La iniciativa está destinada a personas de hasta 35 años que cursen sus estudios en alguna de las universidades públicas con sede en la provincia (UNNE, UTN y UNCAUS), o en alguna de las sedes de la UNNE en Corrientes.
El primer periodo de inscripción será desde el 16 hasta el 30 de marzo.
“Trabajamos haciendo el máximo esfuerzo para facilitar el acceso a la educación y esta medida es muy importante para muchas carreras que requieren materiales educativos de alto costo, lo que muchas veces genera un impacto prohibitivo para muchos estudiantes”, agregó el mandatario.
El gobernador estuvo acompañado por la vicegobernadora Analía Rach Quiroga; el ministro de planificación, Economía, e Infraestructura, Santiago Pérez Pons; el ministro de Educación, Aldo Lineras; la ministra de Desarrollo Social, Pía Chiacchio Cavana; el vicerrector de la UNNE, José Basterra, y autoridades de la UTN y UNCAUS.
El programa "Construir Futuro" entregará a cada beneficiario un apoyo económico de $60.000 anuales para la adquisición de fotocopias, apuntes, cuadernillos y recursos de librería como útiles, libros, manuales, entre otros.
Los montos serán depositados en una Tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco y estarán disponibles para utilizarse exclusivamente en los rubros mencionados y en locales adheridos.
Para inscribirse, los interesados deben registrarse en Tu Gobierno Digital (gobiernodigital.chaco.gob.ar), descargar la aplicación “Tomá la Posta”, y acceder a la línea “Construir Futuro”.
También se puede ingresar directamente desde el siguiente link: https://tomalaposta.chaco.gob.ar/linea/Construir-Futuro.
Una vez allí se debe seleccionar la opción “¡Quiero postularme!”, rellenar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
Los alumnos interesados deben presentar documento de identidad con domicilio en la provincia de Chaco, constancia de ingresante o de alumno/a regular extendido por la unidad académica donde cursa dentro de los últimos noventa días y constancia de domicilio, además rellenar un formulario de solicitud.
Tras el cierre de la etapa de inscripción, los resultados serán publicados en medios oficiales del programa.
El ministro Santiago Pérez Pons, expresó: “Como Estado estamos acompañando el proceso de formación de nuestros futuros profesionales reforzando su situación económica y que de esta manera puedan seguir su desempeño educativo”, expresó el ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Peréz Pons.
A su turno, el ministro Aldo Lineras señaló que esta medida se suma a las múltiples políticas que lanzó el Gobierno para acompañar al estudiantado. “Esta política está dirigida a promover la igualdad de oportunidades en la educación superior y desde el Estado seguiremos trabajando por más políticas inclusivas”.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Esta medida se implementa en las líneas 106 A y 106 B, cuyas unidades se identificarán con el cartel "Mercados Populares". El servicio tendrá dos frecuencias.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.