
Pavimento y segundo puente, la agenda de Capitanich y Katopodis
El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación repasaron los proyectos de infraestructura para la provincia y los diferentes financiamientos.
Se trata de 39 cuadras para los barrios El Tala y Virgen de Lourdes, y 15 para los barrios Eva Perón y Valussi, según lo anunció el gobernador Capitanich.
Actualidad 16 de marzo de 2023Se trata de 39 cuadras de pavimento para los barrios El Tala y Virgen de Lourdes, con $884.056.570 de inversión, y de otras 15 para el barrio Eva Perón y Valussi, con un presupuesto de $310.660.012; ambas financiadas por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura.
Capitanich recordó que “las semanas pasadas se licitaron otros barrios que son congruentes con el programa de expansión de pavimento urbano en la zona".
Con dos oferentes, la obra de 39 cuadras se suma a las 74 cuadras licitadas la semana pasada, de las cuales 36 corresponden al barrio Juan de Garay y 38 al barrio Vélez Sarsfield. Comprende, además, adecuación hidráulica, rampas para personas con discapacidad, señalización vertical, señalética informativa, sendas peatonales e iluminación.
En tanto que, con tres oferentes, las 15 cuadras corresponden a tres etapas de trabajo en las calles Fortín Loma Negra, entre avenida Urquiza y pasaje Codutti, Fortín Rivadavia entre avenida Urquiza y pasaje Codutti, pasaje Fortín Rivadavia entre avenida Urquiza y pasaje Codutti, Bouvier entre Fortín Loma Negra y pasaje Rivadavia y Codutti, entre Fortín Loma Negra y pasaje Rivadavia.
“Son muchísimas obras que implican inversiones significativas. Estamos contribuyendo al desarrollo de infraestructura urbana en la ciudad. En 145 años de historia con nuestras gestiones, provincial y municipal, habremos de pavimentar más de la mitad de las cuadras totales de Resistencia. Es una gran contribución al progreso y el desarrollo”, sostuvo el gobernador.
Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó la importancia de esta obra para los chaqueños. “Seguimos trabajando con el gobierno provincial para cumplir con la meta de concretar más de 14.000 cuadras de pavimento dentro del proyecto de obras públicas en toda la provincia, garantizando una mejora en la transitabilidad de los vehículos y mayor seguridad para las familias”, dijo.
El presidente Alberto Fernández aseguró este miércoles sentirse "bien", después de haber sido tratado con analgésicos ante la hernia de disco lumbar que le fue diagnosticada, y anunció que seguirá con una agenda de reuniones en la Quinta de Olivos, para tratar de "acortar" sus movimientos.
"Me siento bien. Una hernia de disco que se desplaza genera un dolor muy intenso. Ese dolor ha mermado a base de analgésicos, pero me exige acotar la actividad. Por eso mi agenda seguirá en Olivos y, lamentablemente, debí suspender los viajes que tenía previstos a Chaco y Entre Ríos, que trataré de hacerlos la semana entrante", señaló el jefe de Estado.
Fernández dialogó con el portal de noticias Infobae, luego de que en la noche del martes se realizara una serie de estudios en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires, al que concurrió supervisado por su médico personal, Federico Saavedra.
"El dolor por la hernia de disco se aplacó, pero por orden médica es mejor llevar la agenda a Olivos para acotar la movilidad", detalló el Presidente.
El mandatario informó que "antes del viernes" se someterá a un "bloqueo", una técnica médica que el Presidente comparó con "una infiltración en el disco herniado".
"En ese mismo disco tuve el mismo problema hace 16 años y me sometí al mismo tratamiento con resultados muy buenos. No es nada grave, aunque sin tratamiento adecuado te genera dolores muy intensos", añadió.
El pasado martes, la Unidad Médica Presidencial informó que Fernández era sometido a estudios en el Sanatorio Otamendi de Buenos Aires con motivo de un "dolor lumbar agudo" y se determinó la presencia de "una hernia de disco lumbar".
Al Presidente "le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48/72 horas".
El gobernador y el ministro de Obras Públicas de la Nación repasaron los proyectos de infraestructura para la provincia y los diferentes financiamientos.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Los trabajadores de la Comuna capitalina percibirán sus haberes antes de que termine esta semana, a través de cajeros. Lo harán con un 20% de aumento.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.