DataChaco DataChaco

Cerruti: “El dato de la inflación no era lo esperado”

La portavoz de Presidencia admitió hoy los problemas para controlar la suba de precios “que hacen muy difícil la vida cotidiana” de la gente.

Política 16 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
gabriela-cerruti
Gabriela Cerruti, portavoz presidencial.

El índice de febrero marcó 6,6% y el acumulado interanual llegó al 102,5%, el máximo en los últimos 32 años. En ese contexto, la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, admitió la preocupación de la administración nacional con una frase contundente: “El dato de la inflación nos parece malísimo, no era lo esperado”.

La funcionaria, en conferencia de prensa, aclaró que en estas expresiones “no hay ningún reproche” de Alberto Fernández al ministro de Economía Sergio Massa, porque “ambos trabajan en conjunto” para encontrar soluciones.

“El Gobierno entiende que se hace muy difícil la vida cotidiana, el estado de ánimo, y está comprometido a seguir avanzando”, agregó Cerruti, antes de apuntar que “los números de la macroeconomía hoy no indican que tuviera que haber estos niveles de inflación porque las variables están bajo control”.

En otro pasaje de la conferencia, la portavoz de la Presidencia aseguró que “las explicaciones no son excusas frente a los que tiene que ir al almacén y enfrentar estos aumentos”, pero argumentó que el último dato de inflación estuvo signado por un fuerte incremento del precio de la carne y los lácteos debido a la sequía.

Consultada sobre si el Gobierno analiza rever la proyección de 60% de inflación anual, Cerruti señaló que “por ahora, no”. “Esperamos que el plan que había de cómo iba a descender la curva, que tuvo estos problemas, pueda volver a la senda que estaba prevista e indicada. Hay que ver mes a mes la inflación, es algo que se tiene que trabajar cada día, en cada momento; esto tiene que ver con algo estacional”, expresó.

A su vez, aseguró que el Gobierno será “más riguroso” en los controles de los precios regulados, uno de los planes para morigerar la suba de los precios en los hipermercados.

QUÉ DIJO SOBRE ALBERTO FERNÁNDEZ

El presidente Alberto Fernández se realizará un bloqueo radicular entre hoy y mañana, tras la hernia de disco lumbar que le fue diagnosticada esta semana y que lo mantiene realizando sus actividades oficiales en la residencia de Olivos. Así lo confirmó Cerruti.

”El Presidente tuvo un dolor lumbar, se hizo los estudios correspondientes y le indicaron una pequeña intervención que se realizará en las próximas horas, hoy mismo o mañana. Mientras tanto realiza sus actividades en la residencia de Olivos. Cuando se decida el día y la hora de la intervención se va a comunicar oficialmente”, precisó.


El NEA, la región con mayor inflación del país

El NEA registró en febrero una inflación del 7,8%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y fue la región de mayor índice de todo el país, muy por encima de la media nacional, que fue del 6,6%.

Con el dato de febrero, el IPC NEA acumula una suba del 13,8% en el primer bimestre del 2023, frente a un 13,1% a nivel nacional.

En tanto, la variación interanual -tomando los últimos doce meses- llegó al 105,5%, contra una media nacional del 102,5%.

En este período, la región comprendida por el Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones lidera la suba, seguida por el NOA, con el 104,1%.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail