DataChaco DataChaco

Tras robos y un incendio, reparan la Escuela Técnica N° 16

Con un presupuesto de 26 millones de pesos, los trabajos beneficiarán a casi 500 estudiantes que concurren diariamente a esta institución educativa.

Educación 16 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Refaccionan la Escuela Técnica N° 16.
Refaccionan la Escuela Técnica N° 16.

El Ministerio de Educación, a través de la Subsecretaría de Infraestructura Escolar, lleva adelante obras de refacción integral en la Escuela de Educación Técnica Nº 16 "1º de Mayo" de Resistencia.

Los trabajos forman parte del plan de infraestructura escolar que ejecuta el Gobierno provincial, con la meta de intervenir y habilitar más de 180 obras nuevas, ampliadas y refaccionadas durante el presente año.

Con un presupuesto de 26 millones de pesos, financiados mediante el Programa 39 de INET, y una obra planificada en dos etapas, se está trabajando en la refacción integral de los tres núcleos sanitarios con que cuenta el establecimiento, para garantizar su óptimo funcionamiento.

Refaccionan la Escuela Técnica N° 16.

Se realiza cambio de tanque de bombeo, reparación de la cubierta de techos en el sector de galería y la intervención total del sector de talleres, que incluye reemplazo de cubiertas de techo, arreglos en pisos y cielorrasos, renovación de aberturas y de la instalación eléctrica.

Finalmente, se procederá también a la pintura general del edificio. Las obras benefician a casi 500 estudiantes que concurren diariamente a esta institución.

Cabe recordar que, en septiembre del año pasado, este establecimiento fue víctima de hechos vandálicos, donde se reportaron robos, destrozos y hasta un principio de incendio que dejó importantes daños materiales en el inmueble.


PROGRESAR: LANZAN NUEVO OPERATIVO DE INSCRIPCIÓN

El Gobierno provincial y la Anses lanzaron este lunes, en la Escuela Secundaria N°67 “General Don Manuel Obligado”, los nuevos operativos de inscripción de la Becas Progresar. 

Desde el Ministerio de Educación detallaron que en 2022, fueron 116.597 los estudiantes secundarios y terciarios inscriptos a todas las líneas de becas Progresar en la provincia. De ese total, unos 85.000 resultaron beneficiarios de esta ayuda económica, que actualmente es de 9.000 pesos por mes.

Para este año, la meta del Gobierno es alcanzar a 100.000 chicos, a través del despliegue de 750 operativos de inscripción hasta el 31 de marzo, en todos los municipios de la provincia, empezando por las localidades de El Impenetrable. 

Durante el acto, el ministro Aldo Lineras afirmó que “Progresar no sólo se encarga de brindar un beneficio económico al estudiante, sino que también busca garantizar el derecho a la educación con acciones directas, como el acompañamiento a las trayectorias educativas”.

En ese marco, se refirió a las más de 200 mil netbooks que se entregaron a estudiantes secundarios en la provincia, a través del Programa Conectar Igualdad.

Por su parte, el director local de la Anses, Agustín Aleman, manifestó que en 2019 había 22 mil becas para estudiantes en la provincia, y que “gracias a la decisión política del gobernador Capitanich”, desde hace dos años se lleva adelante un trabajo coordinado que permitió que el año pasado alcanzaran a 85 mil beneficiarios.

“Nos genera mucha alegría porque sabemos que es una ayuda para nuestros estudiantes, para que proyecten su futuro, para que puedan ayudar en la economía del hogar”, dijo, señalando que la inscripción puede ser por la plataforma digital (www.argentina.gob.ar/progresar) o en los Puntos Progresar que se instalarán en toda la provincia.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail