
DataChaco realizó un relevamiento por los principales supermercados del Gran Resistencia. Los huevos de chocolate son los que más aumentaron.
La suba en los surtidores del precio de las naftas busca compensar diversas variables económicas, como la evolución del tipo de cambio oficial, los mayores costos logísticos y de operación, y el aumento de precios de los biocombustibles.
Shell fue la primera de las petroleras en anunciar el nuevo aumento, también de 3,8% en promedio, a partir de las 00 del miércoles. El incremento que se dio a conocer horas después de que el Indec anunciara la inflación de 6,6% para el mes de febrero. A mitad del mes pasado, la petrolera había elevado los precios un 4%.
La decisión ocurre dentro del marco del acuerdo alcanzado entre las principales petroleras que operan en el país y el Gobierno, ya que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.
El incremento de estos días es el cuarto aumento autorizado por el Gobierno.
Cabe recordar que un mes atrás, el 15 de febrero, la petrolera Raizen autorizó un incremento del 4%. En aquel momento, la licenciataria de la marca informó que la actualización intentaba "absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles".
Anses informó este miércoles que, a partir de hoy, el Banco Santander no pide la realización de ningún trámite para la acreditación de la Fe de Vida a los jubilados y pensionados que cobren sus haberes en dicha entidad.
Con el objetivo de simplificar el cobro de haberes a las personas mayores, como lo vienen realizando distintas entidades bancarias, el Banco Santander anunció la adaptación de sus sistemas para la acreditación de la supervivencia, sin la necesidad de realizar ningún trámite adicional.
Esta medida beneficia a los más de 190 mil jubilados y pensionados que perciben sus haberes en el Banco.
A todas los jubilados y pensionados se les recuerda que el cambio de boca de pago es libre y se lleva a cabo en la oficina de Anses más cercana al domicilio.
La Asociación Bancaria (AB), que lidera el diputado nacional del Frente de Todos (FdT), Sergio Palazzo, advirtió que el gremio retomará desde el lunes el plan de lucha, en respuesta al fracaso de la negociación paritaria con las cámaras empresarias del sector este martes, en el Ministerio de Trabajo.
En un comunicado firmado por el Secretariado General Nacional, la AB sostuvo que por ahora "no pudo alcanzarse en Trabajo un acuerdo que satisfaga de forma íntegra las necesidades de los trabajadores bancarios" y aseveró que "la situación es insostenible".
"A punto de expirar la conciliación obligatoria dispuesta en febrero último por la cartera laboral, la situación es insostenible. La cámara Abappra es la única que por el momento realizó una propuesta salarial y continúa trabajándola. Las otras entidades privadas (ABE, ABA y Adeba) siguen dilatando y obstaculizando un acuerdo", aseguró.
DataChaco realizó un relevamiento por los principales supermercados del Gran Resistencia. Los huevos de chocolate son los que más aumentaron.
La inscripción es en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
Los rubros Indumentaria y Electrodomésticos concentraron la mayor cantidad de operaciones dentro del programa, alcanzando más del 50% del total registrado.
Además, se registra circulación viral en 14 jurisdicciones del país, según lo determinó el Ministerio de Salud de la Nación en su último reporte.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.