DataChaco DataChaco

Explotó una mina en Colombia: hay al menos 11 muertos

Además, el personal de seguridad de la zona todavía busca a otras 10 personas atrapadas bajo los escombros, a más de 900 metros de profundidad.

Mundo 15 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Explosión de mina en Colombia.
Explosión de mina en Colombia.

Once personas murieron y diez quedaron atrapadas en una explosión al interior de un conjunto de minas de carbón en Colombia. El incidente se produjo a partir de la "acumulación de gases" que explotaron por "una chispa generada por alguna pica" de un trabajador y que provocó una reacción en cadena, según explicó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, en entrevista con Blu Radio.

"Aún nos encontramos en la búsqueda y rescate de las diez (personas) que nos restan" y que permanecen atrapadas. "Cada minuto que pasa es menos tiempo de oxígeno" y es "bastante difícil" encontrarlos con vida, lamentó García.

"Una lamentable tragedia lo sucedido en la mina de Sutatausa, donde fallecieron 11 personas. Estamos haciendo todos los esfuerzos con la gobernación de Cundinamarca para rescatar con vida a las personas atrapadas. Un abrazo de solidaridad a las víctimas y a sus familiares", indicó el presidente Gustavo Petro, en Twitter.

Las autoridades siguen trabajando para rescatar a los diez mineros que todavía están bajo los escombros más de 900 metros de profundidad. Según aseguró el gobernador, más de 100 rescatistas están trabajando en el operativo.

Imágenes compartidas en medios locales muestran a bomberos y trabajadores de la autoridad de atención de desastres operando en las entradas de las minas. Un puñado de personas aguarda desde la madrugada información sobre sus allegados.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, aseguró que la explosión fue el producto de una acumulación de gases al interior de los socavones.


IBARRA SE RETIRÓ EN AMBULANCIA DEL PREDIO DE EZEIZA

El foco en la mañana de entrenamiento de Boca se desvió totalmente del equipo y los probables cambios de cara al partido con Instituto, Y es que Hugo Ibarra se descompuso al llegar al pedio de Ezeiza y como consecuencia debió retirarse en ambulancia a una guardia.

Decaído, con dolor de cabeza y un sangrado en la nariz, los médicos del club lo evaluaron ni bien arribó a la práctica en esas condiciones y decidieron, por precaución, que sea trasladado a una clínica para realizarse los chequeos de rigor correspondientes.

Según cuentan puertas adentro en Boca, más allá del susto que se generó en un primer momento, Ibarra se encuentra bien.

En las próximas horas, el Xeneize podría emitir un comunicado para dar más detalles de sus situación, pero lo cierto es que, para tranquilidad de todos, el entrenador ya está siendo revisado y bajo control médico.


BOCA Y RIVER PODRÍAN CLASIFICAR AL MUNDIAL DE CLUBES

En las últimas horas, el Consejo de la FIFA aprobó el nuevo formato del Mundial de Clubes, el cual contará con 32 equipos a partir de su edición del 2025, y su flamante criterio de clasificación podría beneficiar a Boca y River para acceder al certamen internacional sin necesariamente ser campeón de la Copa Libertadores. 

La metodología de clasificación comprenderá el período de cuatro años entre 2021 y 2024 para conocer los 32 equipos que disputarán el Mundial de Clubes en 2025 y CONMEBOL comprende seis cupos para el certamen. Cuatro de esos lugares pertenecerán a los campeones de la Copa Libertadores 2021 (Palmeires), 2022 (Flamengo), 2023 y 2024 (las últimas dos por disputarse).

Boca y River todavía cuentan con la posibilidad -y la ilusión- de clasificar al torneo siendo campeón de alguna de las próximas ediciones de la Libertadores, pero aún podrían decir presentes sin alzar el trofeo continental. Es que los dos cupos restantes se resolverán a partir de los dos mejores equipos ubicados en el ranking de clubes en el periodo de esos cuatro años, sitios que hoy pertenecen al Millonario (primero en la tabla de CONMEBOL) y al Xeneize (cuarto por debajo de Palmeiras y Flamengo, quienes ya están clasificados como campeones de América).

Otro determinación que favorece a Boca y River es que solo podrán clasificar dos equipos de cada país, a excepción de que otro clasifique por ser campeón continental. Es decir que, mediante el ranking de clubes CONMEBOL, ningún otro equipo brasileño podría ingresar ya que Palmeiras y Flamengo se encuentran clasificados por ganar las últimas dos ediciones de la Copa Libertadores.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail