
Anses extiende el plazo para inscribirse a las becas Progresar
La inscripción es en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
La decisión, confirmada por la petrolera Raizen, ocurre dentro del marco del acuerdo alcanzado entre las principales petroleras que operan en el país y el Gobierno, ya que los combustibles forman parte del programa Precios Justos y pueden aumentar en marzo ese porcentaje.
Si bien se espera que en las próximas horas otras petroleras sigan el mismo camino, desde YPF aclararon que "por ahora" no aplicarán el ajuste en los surtidores.
El incremento de esta noche es el cuarto aumento autorizado por el Gobierno.
Cabe recordar que un mes atrás, el 15 de febrero, la petrolera Raizen autorizó un incremento del 4%. En aquel momento, la licenciataria de la marca informó que la actualización intentaba "absorber mínimamente los incrementos de los precios de los biocombustibles".
Con una fuerte suba en Alimentos y bebidas no alcohólica, la inflación de febrero en la Argentina se ubicó en el 6,6%, y en un año superó el 100%, por primera vez en más de tres décadas, según informó este martes por la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo al informe oficial, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 13,1% en el primer bimestre del año, mientras que la variación interanual -tomando los últimos doce meses- fue del 102,5%.
Así, la inflación medida por el Indec se aceleró con fuerza por tercer mes consecutivo, ya que tras el 4,9% de noviembre, en diciembre fue del 5,1%, y en enero, del 6%.
Este 6,6% de febrero es el nivel más alto desde agosto del 2022 cuando el IPC trepó hasta el 7%.
El rubro de mayor aumento en el mes fue "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con un 9,8%, y fue el de mayor incidencia en el índice general en todas las regiones.
Dentro de este rubro, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.
Luego, los rubros con mayores aumentos fueron "Comunicación" (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y "Restaurantes y hoteles" (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.
También se destacó en el período el aumento de las cuotas de las prepagas, que impactó sobre "Salud" (5,3%); cigarrillos, en "Bebidas alcohólicas y tabaco" (5,2%); los combustibles, dentro de "Transporte" (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (4,8%).
En tanto, los rubros con menor variación en febrero fueron "Prendas de vestir y calzado" (3,9%) y "Educación" (3,2%).
Por otra parte, a nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.
La región con mayor inflación en febrero fue el NEA, con un índice del 7,8%. Le siguieron el NOA, con el 7,3%, y Cuyo y el GBA, con el 6,7%.
Con una suba por debajo de la media general se ubicaron la región Pampeana, con el 6,4%, y la Patagonia, con el 5,8%.
La inscripción es en todas sus líneas: Progresar 16 y 17 años; Progresar Obligatorio; Progresar Superior; Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
DataChaco realizó un relevamiento por los principales supermercados del Gran Resistencia. Los huevos de chocolate son los que más aumentaron.
Los rubros Indumentaria y Electrodomésticos concentraron la mayor cantidad de operaciones dentro del programa, alcanzando más del 50% del total registrado.
La cartera sanitaria instó a la población a estar alerta ante la aparición de fiebre, dolor de cabeza y dolor detrás de los ojos para acudir al hospital.
Se trata de una pareja oriunda de Coronel Du Graty, la cual encontró la muerte este jueves pasado el mediodía, por la ruta 34, camino a Santiago del Estero.
Se trata de una nueva modalidad que arrancó a funcionar este año y permite a los estudiantes obtener y abonar online el ticket desde un mismo lugar.
Con alerta por tormentas para la noche del viernes, las condiciones mejorarían a partir del sábado, con un leve alivio térmico.