DataChaco DataChaco

San Lorenzo y Sarmiento se enfrentan esta noche

En el marco de la Copa Argentina, ambos equipos jugarán este miércoles por la noche, en el Estadio de Colón de Santa Fe. Será a partir de las 21.

Deportes 15 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
sarmiento2023
Sarmiento.

San Lorenzo, único puntero de la Liga Profesional de Fútbol, intentará extender su excelente momento a la Copa Argentina cuando este miércoles juegue ante Sarmiento de Chaco, que interviene en el certamen Federal A, en un encuentro válido por los 32vos de final.

El partido se jugará este miércoles en el Estadio de Colón de Santa Fe, desde las 21, con el arbitraje de Maximiliano Ramírez y televisación de TyC Sports.

PROBABLES FORMACIONES

San Lorenzo: Augusto Batalla; Federico Gattoni, Rafael Pérez y Gastón Hernández; Gonzalo Luján o Agustín Giay, Jalil Elías, Agustín Martegani y Malcom Braida; Andrés Vombergar o Nicolás Blandi, Adam Bareiro o Nicolás Blandi y Ezequiel Cerutti o Nahuel Barrios. DT: Rubén Darío Insua.

Sarmiento: Emiliano Di Fulvio; Nahuel Gómez, Facundo Pardo, Fernando Ponce y Luciano Lapetina; Franco Schiavoni, Matías Mansilla y Diego Auzqui; Diego Nakache, Franco Olego y Juan Manuel Torres. DT: Leonardo Fernández.


SAN LORENZO GOLEÓ A GIMNASIA Y ES LÍDER DE LA TABLA

El sábado por la tarde, San Lorenzo aplastó 4 a 0 a Gimnasia, en la continuidad de la séptima fecha, y se consolidó en lo más alto de la Liga Profesional de Fútbol, con 16 puntos. Un gran triunfo del Ciclón en el Nuevo Gasómetro, bajo un calor agobiante.

El equipo que conduce Rubén Darío Insúa se impuso con goles de Andrés Vombergar, Adam Bareiro en dos oportunidades (incluido uno de penal, que la picó) y Gastón Hernández. El Lobo jugó con uno menos durante gran parte del duelo, debido a la expulsión de Guillermo Enrique, a los 15 minutos del primer tiempo.

En Gimnasia terminaron muy molestos por el arbitraje de Pablo Echavarría. No solo por la expulsión, sino por el penal que le dieron al Ciclón.

San Lorenzo marcha primero con 16 unidades, producto de cinco victorias (1-0 a Arsenal, 1-0 a Godoy Cruz, 1-0 a Sarmiento,1-0 a Unión y 4-0 a Gimnasia), un empate (1-1 en el clásico ante Huracán en la última fecha) y una derrota ante Lanús 1-2 en la segunda fecha.

Gimnasia, por su parte, apenas tiene 5 puntos de 21 posibles con una victoria (2-0 a Instituto), dos empates sin goles (Banfield y Colón) y cuatro caídas (1-3 con Vélez, 0-2 ante Defensa y Justicia, 0-1 frente a Barracas Central y 0-4 ante San Lorenzo).


LA FIFA OFICIALIZÓ EL CAMBIO DE FORMATO PARA EL MUNDIAL 2026

A poco más de tres años para la próxima Copa del Mundo, que se va a disputar por primera vez en tres países (Estados Unidos, Canadá y México) y con 48 selecciones, la FIFA oficializó este martes, en una nueva reunión del Consejo -el principal órgano de toma de decisiones- el cambio de formato.

Si bien ya se sabía que a partir del próximo certamen se extenderá la cantidad de selecciones clasificadas de 32 a 48, restaba definir el formato, la cantidad de grupos y de partidos.

Así, aunque en un momento se manejó la posibilidad de que sean 16 grupos de tres selecciones, finalmente se optó por 12 zonas de cuatro países, donde los dos primeros de cada una y los ocho mejores terceros se clasificarán a los 16vos de final, en lugar de octavos, y a partir de ahí eliminación directa.

Eso garantizará que cada selección dispute un mínimo de tres partidos, mientras que los cuatro equipos semifinalistas jugarán un total de ocho encuentros.

Además, con dicho formato, se ampliará considerablemente la cantidad de encuentros celebrados, que pasará de los 80 que iban a ser con el formato de 16 grupos a 104 con el de 12.

De esta manera, para que los jugadores tengan el descanso adecuado entre juego y juego, se extenderá la duración del torneo a 40 días.

Por último, quedó determinado que la gran final del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 se jugará el domingo 19 de julio, y los clubes tendrán como fecha límite para la liberación obligatoria de los futbolistas citados el lunes 25 de mayo, con la excepción de aquellos que compitan en finales, que podrían liberarlos el 30 del mismo mes en caso de que lo soliciten a la FIFA.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail