
El encuentro comenzará a las 15.40 (hora Argentina) y entre otras cosas, tratarán la crisis económica que sufre el país. Los detalles en la nota.
A través de un comunicado oficial, la Unidad Médica Presidencial explicó que el presidente "presenta un cuadro de dolor lumbar agudo" ¿Llega al Chaco?
Actualidad 14 de marzo de 2023A través de un comunicado oficial, la Unidad Médica Presidencial explicó que el presidente "presenta un cuadro de dolor lumbar agudo".
Por ese motivo, "se le realizarán todos los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico".
"Se mantendrá informada a la opinión pública", dice el texto que lleva la firma del doctor Federico Saavedra, médico personal de Fernández desde hace al menos una década y profesional a cargo de la Unidad Médica Presidencial.
El mandatario había concurrido al mismo sanatorio en noviembre pasado, luego de cancelar su discurso ante el G-20 en Bali, Indonesia, por una descompensación causada por un sangrado digestivo que le provocó gastritis erosiva.
En esa ocasión, Fernández se realizó una endoscopia, cuyo resultado no halló lesiones con sangrado activo.
Este miércoles está previsto que llegue al Chaco, para inaugurar la obra de la autovía de la Ruta 11, así como el nuevo edificio de la Facultad de Artes de la UNNE. Todavía no se confirmó si finalmente vendrá o cancelará su visita.
El bloque de Gobernadores del Norte Grande reclamó este martes, en Catamarca, la actualización del mínimo no imponible para las contribuciones patronales, para dar un mayor incentivo a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo que también avanzó con el plan de estrategia logística que será tratado en la asamblea del 19 de abril, y propuso la creación de una agencia de ciencia, tecnología e innovación para la región.
La 16° Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, se realizó en Catamarca, y contó con la presencia del gobernador Jorge Capitanich.
El principal tema tratado por los mandatarios de las 10 provincias junto a funcionarios del gabinete nacional fue la actualización del Decreto 814, un reclamo a la Nación que ya habían puesto en agenda el año pasado.
El objetivo es aumentar el mínimo no imponible para las contribuciones patronales, fijado actualmente en $7.003.
“Eso quedó lejos, nosotros proponemos $28.311,86 y que se ajuste por índice cuatrimestral”, indicó Capitanich, y comentó: “El presidente del consejo, Gerardo Zamora, se comunicó con el ministro Sergio Massa; ya le enviamos la documentación correspondiente y queremos que eso se aplique con urgencia en beneficio de nuestras pequeñas y medianas empresas, al igual que el cómputo de crédito fiscal del IVA, que tampoco se estaba aplicando en la dimensión requerida”.
En la misma sintonía, pidieron prorrogar el decreto 191 del 2021 que venció en junio de 2022, por el cual las empresas que se radicaban en las provincias de la región pagaban en el primer año el 80% de las contribuciones patronales, en el segundo año el 55% y en el tercero el 30%. “Necesitamos que se prorrogue porque es una buena herramienta para promover inversiones”, sostuvo el mandatario chaqueño.
En la oportunidad, los gobernadores acordaron realizar la próxima asamblea el 19 de abril en Buenos Aires. Ese mismo día presentarán el estudio realizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para diseñar el plan de estrategia logística del Norte Grande, que prevé una inversión de 30 mil millones de dólares para los próximos 15 años con apalancamiento financiero del Banco Mundial, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otros organismos multilaterales de crédito con el objetivo de ejecutar obras que potencien el corredor bioceánico.
"Es muy importante remarcar que nuestro horizonte es el plan del corredor bioceánico, sobre la base de un trabajo exhaustivo del CFI y las inversiones de organismos multilaterales de crédito, más una ley del Congreso para que se mantenga en el tiempo. Es el primer producto estructural y a largo plazo del Norte Grande de carácter plurianual", aseguró Capitanich.
“Hay que ponerlo en agenda e involucrarnos en este plan estratégico. Estamos dando un plan para el desarrollo real de nuestra región; tenemos que romper con la centralidad logística-porteña que tiene nuestro país”, enfatizó el gobernador. Para eso convocarán a los legisladores nacionales de las diez provincias a la próxima asamblea.
Otro de los temas importantes giró en torno al desarrollo científico-tecnológico de la región y la posibilidad de crear, a propuesta del gobernador chaqueño, una agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, tal como se hizo con la agencia de Comercio Exterior e Inversiones. “Queremos hacer del Norte Grande una región con identidad y trabajo concreto”, dijo al respecto.
El encuentro comenzará a las 15.40 (hora Argentina) y entre otras cosas, tratarán la crisis económica que sufre el país. Los detalles en la nota.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires convoca a productores de alimentos chaqueños a participar de una feria de gastronomía y productos federales.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.