
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 372 industrias pyme, a nivel federal.
Con una fuerte suba en Alimentos y bebidas no alcohólica, la inflación de febrero en la Argentina se ubicó en el 6,6%, y en un año superó el 100%, por primera vez en más de tres décadas, según informó este martes por la tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De acuerdo al informe oficial, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló una suba del 13,1% en el primer bimestre del año, mientras que la variación interanual -tomando los últimos doce meses- fue del 102,5%.
Así, la inflación medida por el Indec se aceleró con fuerza por tercer mes consecutivo, ya que tras el 4,9% de noviembre, en diciembre fue del 5,1%, y en enero, del 6%.
Este 6,6% de febrero es el nivel más alto desde agosto del 2022 cuando el IPC trepó hasta el 7%.
El rubro de mayor aumento en el mes fue "Alimentos y bebidas no alcohólicas", con un 9,8%, y fue el de mayor incidencia en el índice general en todas las regiones.
Dentro de este rubro, se destacó principalmente la suba de Carnes y derivados. A su vez, aunque con menor magnitud, se destacaron las subas en Leche, productos lácteos y huevos; y en Frutas, por cuestiones estacionales.
Luego, los rubros con mayores aumentos fueron "Comunicación" (7,8%), sobre la que incidió el alza de los servicios de telefonía e internet, y "Restaurantes y hoteles" (7,5%), por las subas en Restaurantes y comidas fuera del hogar.
También se destacó en el período el aumento de las cuotas de las prepagas, que impactó sobre "Salud" (5,3%); cigarrillos, en "Bebidas alcohólicas y tabaco" (5,2%); los combustibles, dentro de "Transporte" (4,9%); y los servicios de electricidad y agua en algunas regiones, en "Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles" (4,8%).
En tanto, los rubros con menor variación en febrero fueron "Prendas de vestir y calzado" (3,9%) y "Educación" (3,2%).
Por otra parte, a nivel de las categorías, el IPC Núcleo lideró el aumento (7,7%), seguido de Regulados (5,1%), en tanto que Estacionales registró un incremento de 3,3%.
La región con mayor inflación en febrero fue el NEA, con un índice del 7,8%. Le siguieron el NOA, con el 7,3%, y Cuyo y el GBA, con el 6,7%.
Con una suba por debajo de la media general se ubicaron la región Pampeana, con el 6,4%, y la Patagonia, con el 5,8%.
Estos resultados surgen del Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó unas 372 industrias pyme, a nivel federal.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.
El hombre, quien también se desempeñaba como productor de Telefe y quedó demorado por una causa de "corrupción de menores y trata de personas".
El Gobierno declaró como eventos de "interés público" a los dos amistosos ante Panamá y Curazao, primeros encuentros tras ganar la Copa Mundial.
El Xeneize llegará el sábado 25 para disputar los 32avos de final de Copa Argentina ante Olimpo, en un partido que finalmente se adelantará.
Según una encuesta, si las elecciones a gobernador fuesen hoy, el actual mandatario obtendría el 32,8% de los votos, frente al 24,8% del dirigente radical.
El propietario de la vivienda llamó a la Policía por la situación y al llegar al lugar, los efectivos confirmaron que la persona estaba sin signos vitales.