DataChaco DataChaco

"Motos, jóvenes y su gran impacto en salud pública"

Por Luis Obeid.

Opinión 14 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Luis Obeid.

Diversos estudios postulan, que casi la mitad de las muertes por choques en las calles y rutas del país son protagonizadas por jóvenes menores de 35 años que circulan en motos. Así, en 2018 fueron más de 2000 los conductores fallecidos en Argentina.  

Al respecto, y de acuerdo a la publicación de un medio local en abril del año pasado, en nuestra provincia el porcentaje de siniestros con motos supera en 30 puntos la media nacional y llegamos al 74% de muertes por estas causas, el porcentaje más alto del país.

Los motociclistas son los más afectados por la siniestralidad vial. Tal realidad, nos obliga abordar esta problemática multicausal que deja consecuencias gravísimas en la sociedad: desde un gran embudo en los hospitales de la provincia por la utilización de recursos materiales y humanos para atender las lesiones que de ellos se derivan; hasta los efectos psicológicos, emocionales y económicos que conlleva la pérdida de un ser querido, como así, el tratamiento de una persona con secuelas de discapacidades producidas como consecuencia del accidente.

Por lo tanto, es prioritario poner el foco en la educación vial respecto a las normas de tránsito, la importancia del uso del casco y chaleco, la prohibición del uso del celular al volante y de conducir alcoholizado. Pero el tema no se agota en la prevención, ya que quienes nos gobiernan deben llevar adelante una rigurosa fiscalización para que las normas de tránsito sean cumplidas por todos, y de este modo garantizar y proteger los recursos del estado y a los ciudadanos de la provincia.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail