
Santa Fe: condenan a un médico que sedó y abusó de una mujer
El hecho ocurrió en 2018. Se habían conocido por una app de citas y pactaran un encuentro en la vivienda del agresor, quien fue sentenciado a 8 años de prisión.
La función es sencilla: los usuarios podrán iniciar un chat con Netflix preguntándole "¿Qué mirás bobo?". A partir de allí, se iniciará una conversación con el usuario para conocer sus gustos y preferencias en cuanto a contenidos de entretenimiento.
La herramienta está diseñada para aprender de las respuestas del usuario y ofrecer recomendaciones cada vez más acertadas. El objetivo, por su parte, es simplificar la experiencia de búsqueda de películas y series, ofreciendo sugerencias basadas en las elecciones del usuario.
"Queremos que nuestros usuarios tengan una experiencia más amigable y personalizada al momento de elegir qué ver en Netflix. La nueva función de chat es una herramienta que busca hacer que el proceso de selección sea más fácil y divertido", explicó un representante.
La función está disponible en la aplicación del sitio web para dispositivos iOS y Android. Además, también se puede acceder desde la página web de Netflix.
Bajo la histórica frase que usó Lionel Messi en el Mundial del año pasado, se podrán ver distintas opciones claves en caso de estar buscando algo nuevo para ver.
"Qué mirás, bobo, andá pa allá" fue una frase de Messi, que se viralizó luego de enfrentarse ante Países Bajos y tras conseguir el pase a la semifinal de la Copa del Mundo.
El jugador dio una entrevista, en el momento en el que Wout Weghorst, ariete del Besiktas de Turquía, comenzó a faltarle el respeto. En ese momento es que el "10" reacciona al cruzar miradas.
"¿Qué mirá, Bobo?... ¿Qué mirá, Bobo? Andá para allá, Bobo, andá para allá" le dijo Lionel Messi a Weghorst, con evidente señal de molestia, y el video recorrió el mundo entero.
Netflix estrenó MH370: El avión que desapareció, una miniserie de tres episodios -de 90 minutos cada uno- que justamente, y como su nombre lo indica, aborda la extraña historia de un avión que se esfumó en el aire.
La historia real se remonta al 8 de marzo de 2014, cuando un avión de Malaysia Airlines que iba rumbo a Pekín desapareció de todos los radares, a poco de despegar.
Desde aquel momento, se inició una operación de búsqueda sin precedentes que ha sido considerada la más larga de la historia. A pesar de los informes oficiales, las hipótesis y el reclutamiento de pruebas, aún hoy no se sabe qué pasó realmente.
"Los aviones suben, los aviones bajan. Lo que los aviones no hacen es desaparecer de la faz de la Tierra", dice el periodista de aviación Jeff Wise en el documental.
La serie británica está dirigida por Louise Malkinson y producida por Raw Television. La producción cuenta con material de archivo, investigación periodística y testimonios de familiares de desaparecidos, investigadores y más que analizan lo sucedido, se hacen preguntas y también plantean teorías.
El hecho ocurrió en 2018. Se habían conocido por una app de citas y pactaran un encuentro en la vivienda del agresor, quien fue sentenciado a 8 años de prisión.
La Universidad Nacional del Chaco Austral convoca a todos los interesados en participar de esta iniciativa, en forma gratuita, en la sede de Sáenz Peña.
Los últimos fallecimientos confirmados pertenecen a la provincia de Tucumán. De esta manera, en Santa Fe y en Jujuy se registran las otras víctimas.
El Gobierno nacional oficializó este martes los aumentos que fueron fijados por medio de la resolución 5/2023, firmada por la ministra de Trabajo.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata de Celestino "Tino" Cárdenas, quien habría efectuado los disparos contra Fernando Francovich. Fue detenido en la zona rural de Avia Terai.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.