DataChaco DataChaco

¿Cómo sigue el Covid-19, dengue y chikungunya en Chaco?

De los 185.389 casos confirmados de coronavirus, 10 de ellos permanecen activos, en forma leve. No se reportaron decesos en la última semana.

Salud 13 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Desechos por Covid-19.
Desechos por Covid-19.

El Ministerio de Salud Pública del Chaco informa que, hasta este lunes 13 de marzo de 2023, se registran 185.389 casos confirmados de Covid-19 y 10 permanecen activos. En la última semana, no se reportaron decesos, pero se confirmaron 18 infectados de un total de 246 muestras analizadas.

Además, 10 casos permanecen activos, en forma leve.

Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829.

Además, enviando @chaco salud al 362 4300002, pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.

La cartera de Salud Pública del Chaco insta a la población que continúe cumpliendo con las medidas de cuidado y bioseguridad. Además, solicita completar los esquemas de vacunación contra el coronavirus, acercándose a las postas de inmunización distribuidas en toda la provincia donde se encuentran disponibles desde la primera dosis hasta el tercer refuerzo.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN

Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 2.390.138 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 1.043.434 corresponden a primeras dosis, 853.832 a segundas dosis, 52.967 a dosis adicionales, 330.084 a dosis de refuerzo, 89.818 a segundas dosis de refuerzo, y 21.009 a terceras dosis de refuerzo; en un total de dosis semanales: 1.006.

SITUACIÓN DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA

Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha, se notificaron 82 casos sospechosos de dengue, de los cuales 66 arrojaron resultados negativos y 16 positivos.

También en 2023 la provincia del Chaco reportó 40 casos sospechosos de chikungunya, de los cuales 9 casos fueron confirmados, 24 arrojaron resultados negativos y 7 se encuentran en estudio.


CAPITANICH: "FRANCISCO ABRIÓ LAS PUERTAS DEL VATICANO"

El gobernador Jorge Capitanich resaltó este lunes la obra de Francisco como Papa, en un acto en conmemoración de los 10 años de la elección de Jorge Bergoglio como máxima autoridad del Vaticano.

“Sus encíclicas marcan una dirección que lo convierten en un líder espiritual, que promueve el bien común y garantiza la unidad por encima de cualquier individualidad. Realmente se nota que es un papa argentino”, expresó.

Fue en la jornada organizada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) y el Gobierno provincial, en conjunto con la Cátedra del Encuentro, la Escuela de Negocios del Chaco Austral, la Arquidiócesis de Resistencia y la Diócesis de San Roque.

En ese marco, Capitanich disertó sobre “El Magisterio de la Paz y el Rol de Francisco en las Relaciones Mundiales Contemporáneas”, y manifestó que “como hombre de fe y amigo de Francisco, fue una enorme alegría su designación, y su obra se sostiene en que continuó las bases de un papa peregrino".

"Abrió las puertas del Vaticano y dio un mensaje de paz al mundo, que pregona la protección del ambiente, el cuidado de la casa, la cultura del encuentro y la fraternidad común”, sostuvo.

“Francisco transmite un legado extraordinario en varios puntos importantes, con simbolismos y principios que constituyen un patrimonio de carácter universal. Son temas que marcan la impronta de su mensaje, y creo que es el único que puede trascender la frontera como lo viene haciendo, y como argentino esperamos contar en breve con su presencia aquí”, finalizó Capitanich.

Jorge Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, y desde su pontificado impulsó la reforma de la Curia romana en campos diversos como la economía y las finanzas, la administración, los tribunales eclesiásticos y el derecho canónico, las comunicaciones sociales, la sanidad, el laicado y la familia.

De ese modo propugnó soluciones en temas complejos como la transparencia en las finanzas vaticanas, la coherencia entre la misión evangelizadora y la actividad económica, la nulidad matrimonial, la lucha contra la pedofilia, y la protección de menores y migrantes.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail