DataChaco DataChaco

Detuvieron a turistas por dañar el Campo de Piedra Pómez

Se trata de cuatro turistas, entre 28 y 40 años, que transportaban bicicletas en una camioneta y dañaron el predio del área natural protegida.

Nacionales 13 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
campo-piedra-pomezjpg
Campo de Piedra Pómez.

Un grupo de turistas riojanos provocó daños en el Campo de Piedra Pómez, un área natural protegida de la provincia de Catamarca, y quedaron detenidos por la policía local.

Según informaron fuentes policiales, este sábado la Comisaría de Antofagasta detuvo a cuatro personas de entre 28 y 40 años, "quienes a bordo de una camioneta 4x4 en la que transportaban bicicletas provocaron daños en el Parque Protegido de Piedra Pómez del Departamento Antofagasta de la Sierra, haciendo caso omiso a la cartelería de señalización que prohíbe transitar en vehículos por la zona, ocasionando así alteraciones en su biodiversidad".

Las autoridades secuestraron 4 bicicletas y teléfonos celulares propiedad de los responsables, que quedaron a disposición de la Fiscalía de la Tercera Circunscripción Judicial.

El Campo de Piedra Pómez es un Área Natural Protegida, a unos 550 kilómetros al noroeste de San Fernando del Valle, en el departamento de Antofagasta de la Sierra, que atesora paisajes que muchos definen como de otro planeta y es visitado por cientos de turistas durante el año.

Se trata de un valle ubicado a más de 3.000 metros sobre el nivel del mar (msnm), con más de 5.000 formaciones rocosas que se extienden por unos 25 kilómetros, rodeado de inmensos salares, cadenas montañosas y más de 200 volcanes cuya actividad marcó el paisaje hace miles de millones de años.


GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE SE REÚNEN ESTE MARTES

El gobernador Jorge Capitanich participará este martes, junto a sus pares del bloque regional, de la 16ª Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande Argentino. Con la presencia de autoridades nacionales, los mandatarios concretarán el primer encuentro del año, dando continuidad a la agenda de temas avanzados durante 2022, balance de actividades de visibilización realizadas durante el verano y proyectadas para el 2023.

El encuentro tendrá lugar desde las 9:30, en el salón del Complejo UTHGR de San Fernando del Valle de Catamarca. Allí, Capitanich y sus pares de Catamarca, Corrientes, Formosa, Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Misiones y Tucumán, profundizarán el tratamiento de temas con un enfoque federal y de reparación de las asimetrías con otras regiones del país.

Entre otros temas, los gobernadores darán seguimiento a la solicitud de una misión técnica a Brasil, y continuidad al tratamiento de temas de transporte, energía, el Corredor Bioceánico, segmentación de los subsidios al gas y el decreto 814.

Además, se presentará el proyecto de creación de una red de medios y plan regional de comunicación del Norte Grande Argentino, que permita federalizar los contenidos que se consumen en la región.

Al igual que en reuniones anteriores, el cónclave contará con el acompañamiento y la participación de ministros nacionales, quienes expondrán sobre proyectos y temas de su área en el Norte Grande, escuchando inquietudes y necesidades de los jefes provinciales.

Como primer tema de agenda, la asamblea realizará un balance de la campaña del Norte Grande en la Costa Atlántica y planteará una propuesta de actividades para visibilizar a la región durante el 2023. Mientras que el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, Daniel Filmus, presentará “El impacto de la federalización de la ciencia en el Norte Grande Argentino: una estrategia para el desarrollo integrado”.

En tanto que el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, hará un balance tras su reciente participación en el primer Festival Cultural del Norte Grande, realizado los primeros días de marzo en Oberá (Misiones). Con el fin de fomentar la cultura de las provincias del norte argentino y de visibilizar a sus artistas en grandes escenarios y espacios de participación.

Además, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, hará una propuesta vinculada a su área, y desde el Consejo Federal de Inversiones (CFI) se hará la presentación de la Estrategia Logística para el Norte Grande Argentino. Entre otras participaciones, se espera la presentación de la Cámara Agroindustrial Argentina, UNINOA y CAME.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail