DataChaco DataChaco

Gutiérrez: “Ganó la Constitución y el control de legalidad”

El diputado provincial celebró la decisión de la Justicia, que suspende las leyes referidas a las PASO y al llamado de elecciones para septiembre.

Política 13 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Livio Gutiérrez.
Livio Gutiérrez.

El Superior Tribunal de Justicia hizo lugar a la acción de amparos presentados por la oposición y, finalmente, declaró la inconstitucionalidad de las Leyes N° 3745-Q y 3746-Q, que suspendieron durante un año la vigencia de las PASO y habilitaron las listas colectoras. Además, y como consecuencia de ello, también declaró nulo el decreto N° 3087/22, mediante el cual el Poder Ejecutivo provincial convocó a elecciones.

Al respecto, el diputado Livio Gutiérrez expresó: “Estoy conforme, porque es un fallo que restituye al estado anterior, la normativa que no puede modificarse en un año electoral, y a través de un proceso totalmente amañado, donde se violentaron todos los procedimientos legislativos y de la Constitución Provincial".

“En el recinto legislativo, cuando se sancionaron estas leyes en diciembre, dije que era absolutamente nulo, porque de un acto nulo no se pueden generar efectos jurídicos. Esa nulidad es la resolución de Presidencia, que creó una comisión “paralela”, por llamarla de alguna manera, y esa sola situación de nulidad de origen genera un efecto cascada, que hace que las dos leyes sancionadas ilegalmente por parte de la Legislatura se anulen, como así también el decreto de convocatoria del gobernador para las elecciones y también la promulgación de ambas leyes”, puntualizó.  

Asimismo, agregó: “Es decir, cayeron las dos leyes, las dos promulgaciones y la convocatoria a elecciones; obviamente, por una situación totalmente reñida con la legalidad, como fue lo que sucedió de crear en cinco minutos y aumentar la cantidad de miembros, de no convocar a la oposición para sesionar en la comisión. Fue tan patético todo que ni la convocatoria por WhatsApp intentaron. De hecho, esta comisión supuestamente estaba reunida  mientras sesionamos, tenemos mucho material probatorio que acompañamos a pesar de la reticencia y el ocultamiento. Nuestro material probatorio entiendo que permitió al STJ tener una visión clara”.

“Es interesante observar en el fallo la cadena de responsabilidades de los funcionarios que permitieron esto, que certificaron actos no reales. Hemos desvirtuado todo eso y quedó demostrado con la prueba que acompañamos”, determinó Gutiérrez.

En lo relacionado a qué pasos se siguen ahora, indicó: “Lo más razonable es que el gobernador convoque a elecciones y ponga el cronograma de PASO. Se cayó la ley de suspensión de PASO, la ley de colectoras y estamos con los tiempos muy justos”.

“Si hay una apelación, el efecto de la apelación en este caso, hasta que se resuelva va a ser muy largo, porque pueden ir solamente a la Corte vía queja. Lo más razonable es llamar a elecciones con el cronograma de PASO y seguir anotando este hecho como un nuevo atropello del Gobierno del Chaco contra las minorías, pero rescato en este fallo la división de poderes y que el control de legalidad en nuestra provincia está cuidado por sentencias como estas”, concluyó.


LEANDRO ZDERO: "EL TIEMPO Y LA JUSTICIA NOS DIERON LA RAZÓN"

Leandro Zdero salió este lunes a mostrar su satisfacción con respecto al fallo del Superior Tribunal de Justicia, que declaró inconstitucional las leyes de suspensión de las PASO y de habilitación de candidaturas múltiples en la provincia.

“Teníamos razón, lo que definieron entre gallos y medianoche, en una sesión fraudulenta y una votación trucha, estaban haciendo las cosas mal", expresó el diputado provincial y precandidato a gobernador.

Así, el legislador radical afirmó: "No deberían tenerle miedo a la participación ciudadana ni limitar sus mecanismos porque las PASO dan transparencia y calidad institucional a la Democracia”.

Zdero fue uno de los diputados de la UCR que habían presentado una acción de amparo ante el STJ, en contra de las resoluciones adoptadas por la presidenta de la Legislatura, Élida Cuesta, y de la Cámara de Diputados.

“No podíamos quedarnos de brazos cruzados, se había cometido un atropello institucional en la Casa de la Democracia y contra todos los chaqueños. El pasado mes de diciembre, de manera irregular conformaron y generaron una reunión que nunca existió para emitir documentos nulos; tampoco el procedimiento fue el correcto porque nosotros no acompañamos ni adherimos a ninguna votación”, insistió el diputado.

"DEBEMOS RECUPERAR EL VALOR DE LAS INSTITUCIONES"

Por último, Leandro Zdero expresó: “Tenemos que recuperar el valor de las instituciones porque en la Cámara de Diputados pisotearon la Constitución y quisieron hacer un reglamento a su medida, los que votaron y el mismo gobernador, cómplice de esta maniobra que hoy sale a la luz entendida como un gran fraude. El tiempo y la justicia  nos dieron la razón”. 

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail