
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El gobernador resaltó la figura del Papa, en el acto organizado por la UNCAUS, en homenaje por los 10 años de pontificado. "Dio un mensaje al mundo", agregó.
Actualidad 13 de marzo de 2023El gobernador Jorge Capitanich resaltó este lunes la obra de Francisco como Papa, en un acto en conmemoración de los 10 años de la elección de Jorge Bergoglio como máxima autoridad del Vaticano.
“Sus encíclicas marcan una dirección que lo convierten en un líder espiritual, que promueve el bien común y garantiza la unidad por encima de cualquier individualidad. Realmente se nota que es un papa argentino”, expresó.
Fue en la jornada organizada por la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) y el Gobierno provincial, en conjunto con la Cátedra del Encuentro, la Escuela de Negocios del Chaco Austral, la Arquidiócesis de Resistencia y la Diócesis de San Roque.
En ese marco, Capitanich disertó sobre “El Magisterio de la Paz y el Rol de Francisco en las Relaciones Mundiales Contemporáneas”, y manifestó que “como hombre de fe y amigo de Francisco, fue una enorme alegría su designación, y su obra se sostiene en que continuó las bases de un papa peregrino".
"Abrió las puertas del Vaticano y dio un mensaje de paz al mundo, que pregona la protección del ambiente, el cuidado de la casa, la cultura del encuentro y la fraternidad común”, sostuvo.
“Francisco transmite un legado extraordinario en varios puntos importantes, con simbolismos y principios que constituyen un patrimonio de carácter universal. Son temas que marcan la impronta de su mensaje, y creo que es el único que puede trascender la frontera como lo viene haciendo, y como argentino esperamos contar en breve con su presencia aquí”, finalizó Capitanich.
Jorge Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013, y desde su pontificado impulsó la reforma de la Curia romana en campos diversos como la economía y las finanzas, la administración, los tribunales eclesiásticos y el derecho canónico, las comunicaciones sociales, la sanidad, el laicado y la familia.
De ese modo propugnó soluciones en temas complejos como la transparencia en las finanzas vaticanas, la coherencia entre la misión evangelizadora y la actividad económica, la nulidad matrimonial, la lucha contra la pedofilia, y la protección de menores y migrantes.
La disertación de Capitanich estuvo precedida por la del Obispo de San Isidro, Monseñor Oscar Ojea, sobre “Incidencia Eclesiológica del Magisterio de Francisco por el Presidente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA)”; en tanto que el ex secretario General de la OEI (Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura), Francisco Piñón, se refirió a “El papel de la Educación en el pensamiento del Papa como Herramienta contra la Pobreza y la Desigualdad”.
Por su parte, el Rabino Abraham Skorka disertó acerca de “El Diálogo Interreligioso como Puente hacia la Paz"; y el Padre Enrique Ciro "Quique" Bianchi brindó la charla “La Teología de los Pobres”. La jornada finalizó con un cierre musical de la mano de Jorge Suligoy y su conjunto familiar, y la banda católica Luz Ardiente.
Seguidamente, el padre Rafael Del Blanco comentó al respecto que “es una gran alegría tener a un argentino en un cargo tan alto, pero no solo por su nacionalidad, sino por la obra que está llevando a cabo. Es un pontificado luminoso, que abre nuevos caminos en la Iglesia y que transpone las fronteras porque influye en el diálogo interreligioso, lo social y las relaciones internacionales”.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El incremento será de un 27%, en línea con la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil, a pagarse en tres cuotas: de 14% en abril, 7% en mayo y 6% en junio.
El servicio de Nuevo Banco del Chaco permite realizar compras con la tarjeta de Débito Chaco 24 sin disponer de saldo en cuenta y sin pagar intereses.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.