
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
El Fondo Monetario Internacional expresó que se cumplieron con “cierto margen” los “criterios de desempeño cuantitativo” de la Argentina hasta fines de 2022, al tiempo que se informó que se aceptó modificar las metas de acumulación de reservas para este año 2023, y se podrá avanzar así en el próximo desembolso, de 5300 millones de dólares.
Asimismo, el organismo concluyó que el déficit fiscal primario de 2022 alcanzó el 2,3% del PIB (frente a una meta del 2,5%), principalmente por la “focalización de los subsidios y asistencia social”.
En cuanto a la meta de reservas, el FMI advirtió aumentaron en US$5400 millones (por encima de la meta de US$5000 millones), “debido a mejoras en la balanza comercial y un importante apoyo oficial”, pero a raíz de la sequía, que se considera cada vez más severa, “se necesita un paquete de políticas más sólido para salvaguardar la estabilidad macroeconómica, abordar el aumento de la inflación y los recientes reveses de políticas.
“Si bien se espera que políticas macroeconómicas más sólidas y esfuerzos para asegurar mejorar la cobertura de reservas y revertir las recientes pérdidas de divisas, se solicita una modificación del objetivo de acumulación de reservas internacionales netas para 2023″, indicó el organismo.
En esa línea, el Fondo consideró que “esto acomodará parcialmente el impacto cada vez más severo de la sequía, al mismo tiempo que tendrá en cuenta los efectos compensatorios de menores precios de importación de energía y las medidas de políticas acordadas".
"Se solicita que la mayor parte de esta acomodación se realice a principios de 2023, en consonancia con el impacto adelantado de la sequía”, planteó en su informe.
Por otro lado, el FMI informó que aún resta la aprobación del Directorio Ejecutivo del Fondo para que llegue formalmente el dinero, lo cual dará finalización a la cuarta revisión.
Esta reunión está prevista para las próximas semanas.
Asimismo, el organismo reafirmó que se deberá alcanzar un déficit fiscal primario del 1,9% del PIB en 2023, con lo que instó a reforzar el control de gasto, especialmente en lo que tiene que ver con subsidios energéticos y asistencia social.
A su vez, sostuvo que el Gobierno se comprometió a “continuar implementando el esquema de segmentación acordado, eliminando los subsidios para los usuarios residenciales de mayores ingresos a partir de mayo y para los usuarios comerciales a fines de 2023″.
Además, con respecto a la aprobación de la nueva moratoria previsional, el organsimo conducido por Kristalina Giorgieva afirmó que se “tomarán medidas tempranas y decididas para abordar de manera sostenible los costos fiscales de la aprobación imprevista de la moratoria de pensiones para asegurar los objetivos fiscales para este año y los próximos”.
Por último, el FMI se refirió a la inflación en la Argentina, y sostuvo que se mantendrán positivas las tasas de interés en términos reales, al tiempo que comunicó que “las autoridades planean complementar a través de la oportuna racionalización de la política cambiaria”.
“También se comprometen a no utilizar reservas internacionales ni emitir instrumentos de deuda externa de corto plazo para intervenir en los mercados cambiarios paralelos”, señaló el organismo.
Desde el inicio del 2023, se notificaron en el país un total de 9.388 casos de dengue, de los cuales 8.504 adquirieron la infección en Argentina.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
El Presidente inicia una nueva gira por el exterior; extendería su estadía para reunirse en Washington con su par norteamericano.
Mientras Gustavo Martínez hace campaña con la sustitución de la tracción a sangre, la realidad en las calles no cambió: maltrato animal y caos en el tránsito.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.