
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
El ministro de Educación, Aldo Lineras, salió este lunes a refutar los datos del informe del Observatorio Argentinos por la Educación, elaborado en base a los resultados de la Evaluación Aprender, y que ubica al Chaco entre las provincias con peor rendimiento académico en educación primaria.
“Se trata de resultados que corresponden a la evaluación Aprender de 2021, que reconocimos y analizamos en su momento. Es información de vieja data”, afirmó el funcionario.
Además, Lineras advirtió la existencia de una “intencionalidad política” en la difusión de los datos, emitidos por el Observatorio Argentinos por la Educación, que cuenta entre sus miembros a figuras como Mariano Narodowski, ex diputado y ex ministro de Educación de la Ciudad de Buenos Aires durante la gestión de Mauricio Macri, y Juan Llach, ex ministro de Educación de la Nación en la gestión de Fernando de la Rúa.
En ese marco, Lineras adelantó que se espera una mejoría en los resultados de la evaluación Aprender 2022, especialmente luego de la puesta en marcha de una serie de medidas para mejorar la calidad educativa, como la jornada ampliada en las escuelas primarias y la distribución de 300 mil libros del programa “Libros para Aprender”.
En esa línea, el titular de la cartera educativa señaló que los resultados preliminares del Operativo de Evaluación Chaqueño -que se hizo en octubre del año pasado- “son satisfactorios”, señalando que también se darán a conocer casi a mitad de este año junto con el Aprender 2022.
Por otro lado, Lineras informó que el 90% de los niños que ingresan al nivel Primario terminan en tiempo real su trayectoria escolar, y que en el Operativo Nacional de Evaluación Aprender 2021 se registró que un 36% no alcanzaban los niveles satisfactorios.
Así, dijo que precisamente, las medidas vinculadas a la calidad educativa fueron implementadas tras conocer los datos de Aprender 2021, que registraban porcentajes preocupantes respecto de la cantidad de estudiantes que terminan el nivel Primario sin adquirir los conocimientos elementales en Matemáticas y Lengua.
En ese contexto, sobre los pobres resultados de la evaluación Aprender 2021, el ministro afirmó que quienes realizaron esa prueba "son estudiantes que pasaron por cuatro años de macrismo, con una franca caída del salario docente y desinversión en educación, más los dos años de pandemia".
"Considero que para hablar sobre calidad educativa actual, deberíamos hablar con datos actuales, de manera que hay que esperar a que se difundan los resultados del operativo Aprender 2022, que pueden ser mejores o peores, pero serán actuales", sostuvo el ministro.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
Tres vehículos protagonizaron un accidente de tránsito cerca de Margarita Belén. Dos personas fueron asistidas en el Perrando y están fuera de peligro.
Analizarán las candidaturas de cara a las elecciones generales; "No es 'la' cumbre", declaró ayer el jefe de Gobierno porteño.
Luego de registrar casos, desde la entidad bancaria piden a los clientes estar alertas y verificar por los canales oficiales. No se deben compartir claves.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El próximo sábado 25, Boca enfrentará a Olimpo por la Copa Argentina, en el Estadio Centenario de Resistencia. Más de 800 efectivos estarán afectados.
El conductor de "La Peña del Morfi", ahora desvinculado, publicó un escrito luego de qué circuló una denuncia efectuada en 2021 y que se encuentra cerrada.