
La conductora del vehículo, de 24 años, no sufrió lesiones a simple vista ni tenía síntomas aparentes de alcoholismo. Ocurrió cerca de Las Garcitas.
El hecho se dio este domingo por la tarde, cuando se concretaba un festival musical por el "Mes de la Mujer", en el Parque 2 de Febrero de Resistencia.
Policiales 13 de marzo de 2023Allí, dieron aviso que una adolescente estaba descompensada en el sector del escenario, luego de recibir una descarga eléctrica.
Se trata de una joven de 15 años, bailarina del Ballet Ferrazzano, a cargo de la profesora Maria Ferrazzano.
Ante ello, fue auxiliada por una joven de 27 años, empleada de seguridad privada de la empresa Spartan, pero ella también recibió una descarga eléctrica.
Ambas fueron asistidas por la doctora a cargo de la ambulancia que se encontraba en el predio.
Luego de ser examinadas y al no estar en riesgo sus vidas, fueron trasladadas hacia el Hospital Perrando para una mejor atención.
La causa de la descarga habría sido por una pantalla lateral al escenario, la cual, al estar conectada al mismo, produjo la electricidad. Posteriormente, fue desinstalada.
Luego del operativo realizado durante la mañana del miércoles, donde personal policial junto a empleados municipales de Resistencia desalojaron a la Fundación Verde, Salud y Vida de la Laguna Argüello, los padres y los niños que realizaban actividades en el lugar, decidieron manifestarse este viernes por la tarde.
Los mismos reclaman al intendente capitalino, Gustavo Martínez, que devuelva el predio a la Fundación, ya que una gran cantidad de pequeños concretaban acciones deportivas gratuitas y se sentían contenidos en el lugar.
Asimismo, una mamá indicó que acudieron para pedir que el jefe comunal devuelva los elementos que se llevó en el marco del operativo. "Vinimos a apoyar a la Fundación para que Gustavo devuelva la cancha, así como las ruedas, las pelotas, los conos y todo lo de la organización, que son cosas de los chicos", expresó.
A través de carteles y de presencia en el lugar, piden que el Municipio retorne el predio a los encargados para continuar con las actividades deportivas y sociales.
El martes 14 de marzo vencen los mandatos del Defensor del Pueblo de Silvio Doldán y Rodrigo González y no hubo llamado a concurso para cubrir los cargos. La defensoría fue ignorada durante toda la gestión de Gustavo Martínez.
En diciembre de 2018, el Concejo Municipal que presidía el actual intendente de Resistencia, tomó una decisión histórica: eligió como el primer Defensor del Pueblo a Gustavo Doldán y adjunto Rodrigo Martín González. En los próximos días, la Defensoría quedará acéfala por el vencimiento de los mandatos y la imposibilidad legal de prorrogarlos.
De todas maneras, el instituto fue desconocido durante toda la gestión de Gustavo Martínez. En más de 4 años de funcionamiento nunca tuvo oficina ni presupuesto; y sus presentaciones y pedidos de informe no tuvieron respuesta por parte del jefe comunal de Resistencia.
El defensor adjunto Rodrigo González, presentó formalmente la renuncia indeclinable al derecho a presentarse a una reelección e impulsó un proyecto de ordenanza para que llamen a concurso para cubrir los cargo desde el próximo 14 de marzo. Nuevamente, fue ignorado.
Entrevistado por DataChaco, el funcionario volvió a cuestionar en duros términos al intendente de Resistencia. "La Defensoría nunca tuvo presupuesto, lugar para trabajar o estructura. El único que boicoteo el funcionamiento de la institución fue Gustavo Martínez poniendo palos en la rueda. Es un populista de historieta”, fustigó,
“Los plazos están encima. Aparentemente, el intendente buscará prorrogar los mandatos, pero esto no es posible por cuestiones técnicas y legales”, especuló.
El abogado y actual defensor adjunto criticó además la “metodología de trabajo autoritaria y coactiva”, del titular del Ejecutivo Municipal y sentenció: “En Resistencia está en juego el principio democrático y republicano de gobierno. El intendente no respeta nada, atropella las instituciones”.
“Siguen las irregularidades en la Municipalidad de Resistencia y son de público conocimiento. Las presentaciones hechas por la Defensoría no tuvieron curso”, continuó.
Por último, confió en la próxima sentencia judicial por el Habeas Data que impulsó el año pasado para acceder a información sobre la situación ambiental y los residuos en Resistencia. “El intendente oculta sistemáticamente la información publica”, finalizó.
La conductora del vehículo, de 24 años, no sufrió lesiones a simple vista ni tenía síntomas aparentes de alcoholismo. Ocurrió cerca de Las Garcitas.
El accidente de tránsito se dio este martes por la noche, en la zona de Villa Ángela. El conductor perdió el control del rodado pero salió ileso.
Si bien la Policía no especificó cómo ocurrió el siniestro vial, al parecer ambos rodados habrían chocado de costado por la ruta 16, en el kilómetro 122.
En la goleada de la Selección argentina a Curazao, el jugador rosarino alcanzó un nuevo récord. Además, marcó 3 de los goles convertidos hasta el momento.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.