DataChaco DataChaco

Premios Óscar: "Argentina, 1985" cayó ante película alemana

Finalmente, el sueño argentino de llevarse otra estatuilla no pudo ser para el elenco de la película. Así, la ganadora fue "Sin novedad en el frente".

Espectáculos 13 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Argentina, 1985.
Argentina, 1985.

La película alemana "Sin novedad en el frente" se impuso como Mejor Película Extranjera en la 95° edición de los Premios Oscar, que se celebró en el Teatro Dolby de Los Ángeles.

De esta manera, se puso fin al sueño argentino de ganar la tercera estatuilla de su historia con "Argentina 1985".

El filme bélico, nominada en nueve categorías, ya se había hecho acreedor del galardón a la mejor fotografía.

En lo que significó una verdadera disputa entre Argentina y Alemania, la categoría que premia a las películas internacionales pasó muy de cerca por las manos de Ricardo Darín y Peter Lanzani, dejando el sinsabor de no haber ganado, aunque persiste la felicidad de haber levantado un Globo de Oro, también en Hollywood.

La película alemana ambientada en la Primera Guerra Mundial, escrita por los guionistas Lesley Paterson e Ian Stokell en base al libro "Im Westen nicht Neues", de Erich Maria Remarque, cuenta el camino que emprende un joven de 17 años llamado Paul Bäumer (Felix Kammerer), quien motivado por su idealismo y patriotismo, se alista con su grupo de amigos en el ejército alemán en 1917, pero acaba transformándose en una pieza ínfima del ajedrez militar y político que se juega en otro lado, completamente alejado de las trincheras plagadas de cadáveres, miseria y hambre.

El buen pasar de este film por los Premios Oscar se veía venir, sobre todo luego de convertirse en la película más nominada de la última edición de los Bafta del cine británico, donde consiguió 7 de las 14 nominaciones en la ceremonia en Londres.

Ahora, en los Oscar, el crudo film estuvo candidateada para nueve categorías, siendo la principal de ellas a "Mejor Película".

Por su parte, el largometraje argentino que relata el juicio a las Juntas Militares de nuestro país, tras una última y sombría dictadura militar, no ha logrado el premio deseado pero sí ha conseguido - tal como expresó Santiago Mitre previo a la gala - llenar "las salas de Argentina" y generar "interés en los más jóvenes y en lugares del mundo donde no conocían esa parte de nuestra historia".

De hecho, el productor y director del film manifestó estar "contento" por "haber podido aportar un grano de arena a esa gran lucha que es mucho más grande que el cine".

La celebración más importante de Hollywood reconoció a directores, guionistas, actores, actrices, editores, vestuaristas, artistas de efectos especiales y a las mejores películas del último año.

TODOS LOS GANADORES

  • Mejor película: Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor dirección: Daniel Kwan, Daniel Scheinert - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor actriz: Michelle Yeoh - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor actor: Brendan Fraser - The Whale ("La ballena")
  • Mejor actriz de reparto: Jamie Lee Curtis - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor actor de reparto: Ke Huy Quan - Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor edición: Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor guion original: Everything Everywhere All At Once ("Todo en todas partes al mismo tiempo")
  • Mejor guión adaptado: Women Talking ("Ellas hablan")
  • Mejor película internacional: Im Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente") - Alemania
  • Mejor fotografía: Im Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente")
  • Mejor banda sonora: Im Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente")
  • Mejor película de animación: Guillermo del Toro's Pinocchio ("Pinocho")
  • Mejor canción original: Naatu Naatu - RRR
  • Mejor diseño de producción: Im Westen nichts Neues ("Sin novedad en el frente")
  • Mejor maquillaje y peluquería: The Whale ("La ballena")
  • Mejor vestuario: Black Panther: Wakanda Forever ("Pantera negra: Wakanda por siempre")
  • Mejores efectos visuales: Avatar: The Way of Water ("Avatar: el camino del agua")
  • Mejor sonido: Top Gun: Maverick
  • Mejor largometraje documental: Navalny
  • Mejor corto de ficción: An Irish Goodbye
  • Mejor corto documental: The Elephant Whisperers
  • Mejor corto animado: The Boy, the Mole, the Fox, and the Horse ("El niño, el topo, el zorro y el caballo").

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail