
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El gobernador Jorge Capitanich encabezó este domingo la celebración, junto al intendente Sergio Phipps. Habilitó una plaza y entregó títulos de propiedad.
Actualidad 13 de marzo de 2023La nueva plaza del paraje Tres Horquetas se encuentra ubicada en el predio de la capilla San Antonio de Padua. Es un espacio recreativo y deportivo que cuenta con una cancha de vóley y otra de fútbol, iluminadas y completamente equipadas. Además, cuenta con área de juegos para niñas y niños, ejercitadores y sectores parquizados para todas las familias de la ciudad.
“Es un espacio que permitirá la integración de niñas, niños, jóvenes y adultos de la localidad”, señaló Capitanich, haciendo referencia a la obra que demandó una inversión que alcanzó los $56.062.726, monto financiado por el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura (MPEI).
En cuanto al Registro Civil, el Ministerio de Gobierno rubricó un acuerdo para la remodelación integral y ampliación del edificio por una inversión de $8.541.550. Además, se entregó a la dependencia una impresora multifunción.
Capitanich recordó a los primeros habitantes de Colonia Benítez y remarcó la significación que tuvo la localidad para el desarrollo de asentamientos poblacionales de la provincia. “Hoy celebramos los 135 años de una de las poblaciones más antiguas y pujantes de nuestro Chaco. Colonia Benítez es un pueblo, cuya identidad trasciende la época y los tiempos”, enfatizó.
En este sentido, celebró la entrega de los 60 títulos de la propiedad. “Es un legado que garantiza a las y los nietos seguir haciendo patria en nuestra Colonia Benítez”, subrayó. Y marcó el crecimiento de la localidad que hoy es centro de la producción frutilla, centro de producción hortícola y el desarrollo de la actividad botánica.
“Es importante que en cada aniversario de nuestro pueblo repasemos lo que supimos hacer juntos, porque el hacer y el seguir progresando es el legado de nuestros fundadores”, aseguró Capitanich.
Así, enumeró algunas de las obras que ejecutó durante su actual gestión como las escuelas secundarias N°42 y N°155, la primaria N°181, el Jardín de Infantes N°178 y el Centro de Salud con nivel de complejidad III. A ello se sumará la obra licitada de la Escuela Primaria N°10, las obras que se ejecutan en el barrio San Pedro Pescador, viviendas, pavimento entre otras obras que transforman la ciudad.
“En tres años de gestión visité Colonia Benítez unas 20 veces, siempre generando acciones que permitieron avanzar en el progreso. Cuando se invierte en salud, en educación, seguridad, cultura, justicia, deporte, viviendas, identidad, trabajo y progreso social, hay motivos para festejar”, señaló.
El intendente Phipps se refirió a la entrega de títulos de propiedad y aseguró que se trata de un acto histórico para la comunidad, ya que nunca se entregó tal documentación en la localidad. Así, informó que los 60 títulos entregados pertenecen a un paquete de 200 que se encuentran en proceso de adjudicación.
Por otro lado, el jefe comunal hizo un repaso por las obras inauguradas en la localidad. “Forman parte de un proyecto político que impulsa el gobernador Capitanich, con el objetivo de garantizar el acceso a derechos y ampliarlos”, aseguró.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
"Reafirmamos el compromiso por continuar transformando la provincia, con el desarrollo del campo, la producción, la tecnología y el trabajo genuino", dijo.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.