DataChaco DataChaco

Al menos 30 desaparecidos en un nuevo naufragio de migrantes

Se hundió otro bote en el Mediterráneo, y desde Italia confirman que fueron rescatadas 17 personas, y al menos una treintena de desaparecidos.

Mundo 12 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
migrantes

Las autoridades italianas informaron este domingo el rescate de 17 migrantes que estaban a la deriva en una embarcación neumática cerca de la costa libia, y por el momento se reporta la desaparición de otras 30 personas que viajaban también en la lancha.

"La embarcación volcó durante el trasbordo de los migrantes: 17 personas han sido rescatadas y otras 30 están desaparecidas", indicó la Guardia Costera italiana en un comunicado.

Por su parte, anteriormente, la ONG Alarm Phone había alertado de decenas de migrantes ahogados y había denunciado el abandono de las autoridades italianas.

El comunicado de la Guardia Costera reconoce que Alarm Phone alertó al Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo con sede en Roma en la noche del sábado de la presencia de un barco con 47 migrantes a bordo a la deriva cerca de Libia.

Según se informó, la embarcación fue avistada por una aeronave, la 'ONG Seabird 2' que contactó con el buque mercante 'Basilis L', que se dirigió hasta el lugar y comunicó que tenía dificultades para rescatar a los migrantes debido a las adversas condiciones meteorológicas.

Asimismo, Italia señaló que son las autoridades libias las competentes para este rescate por estar en su zona correspondiente, pero ante la falta de disponibilidad de medios, solicitaron ayuda a Roma.

"El Centro Nacional de Coordinación de Salvamento Marítimo de Roma a petición de las autoridades libias envió inmediatamente un mensaje de emergencia por satélite a todos los barcos en tránsito", señala la Guardia Costera italiana.

El 'Basilis L' siguió en la zona y otros tres mercantes más recibieron el aviso. Uno de los cuatro, el 'Froland' inició la operación de rescate, pero fue entonces cuando se produjo el vuelco.

A su vez, las autoridades italianas manifestaron que "la intervención de rescate tuvo lugar fuera del área de responsabilidad italiana, mientras los demás Centros Nacionales de Coordinación y Salvamento Marítimo involucrados por área permanecían pasivos".

ALARM PHONE Y SEA WATCH EXIGEN ASISTENCIA A LOS SOBREVIVIENTES

“Estamos conmocionados. Según diversas fuentes, decenas de personas en esta embarcación se ahogaron. A partir de las 02:28 horas del 11 de marzo, las autoridades fueron informadas de la urgencia y del peligro de la situación. Las autoridades italianas retrasaron a sabiendas el rescate y los dejaron morir”, escribió la ONG Alarm Phone que durante todo el día había advertido del peligro para la pequeña embarcación.

Posteriormente, los activistas escribieron en sus redes sociales: “Después del hundimiento con muchas muertes, tememos que los sobrevivientes, que vieron morir a sus amigos antes de ser rescatados por un barco mercante, se vean obligados a ir a Libia o Túnez, donde les esperan condiciones inhumanas”.

“Pedimos que todos los sobrevivientes sean acogidos en un lugar seguro en Europa”, agregaron.

Otra ONG, Sea Watch, había dado la alarma por la situación de estas personas y del riesgo que suponía el intenso oleaje. Las propias autoridades libias confirmaron a Sea Watch que no enviarían ninguna embarcación.

"Cuando llamamos al centro de coordinación de rescates italiano para preguntar quién se haría cargo de la coordinación y asumiría la responsabilidad de esta gente, nos colgaron", ha relatado Sea Watch.

"Italia y los países de la UE deben asumir la responsabilidad del rescate en el mar y proteger la vida de la gente que se desplaza. Ahora, inmediatamente, en este caso, en todos los casos", ha remachado Sea Watch en Twitter.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail