
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
La iniciativa busca unir las fuerzas de los representantes políticos y espirituales, para hacer frente a esta problemática que afecta a la sociedad.
Actualidad 11 de marzo de 2023En tiempos donde parecieran reinar la violencia y el narcotráfico, sobre todo luego de los episodios ocurridos recientemente en Rosario, la iniciativa busca unir las fuerzas de los representantes políticos y espirituales para hacer frente a una problemática que nos ocupa a todos: las adicciones en los más jóvenes.
La reunión entre el jefe de Estado y el padre Pepe está ligada a las actividades pensadas para celebrar los 15 años de los Hogares de Cristo, centros de recuperación de adictos creados en Buenos Aires por el entonces cardenal Jorge Bergoglio.
De hecho, también fue impulsada para sumarse a la alegría por los 10 años del pontificado de Francisco, que se cumplen este próximo lunes 13 de marzo.
Cabe destacar que, durante la semana, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner también firmó el compromiso que busca bajar los niveles de confrontación política y congregar a todos los referentes de los distintos bloques en un mismo sentir contra la droga.
Sin ir más lejos, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, también fue invitado al Cabildo de Luján, en muestra de que esta medida no se alinea a ningún partido político, sino que está en consonancia con el bienestar de toda la sociedad.
"Invitamos a todos los dirigentes argentinos que fueron elegidos por el voto popular, incluidos sus ministros", detalló el padre Pepe previo al evento, siendo él quien dirige La Familia Grande de los Hogares de Cristo, compuesto por más de 200 centros barriales enfocados en rescatar y acompañar a los adolescentes y jóvenes que afrontan serias adicciones.
Frente a diversas versiones que circulan, el Ministerio de Seguridad y Justicia desmiente la operatividad y presencia de organizaciones internacionales ligadas al narcotráfico en la provincia.
El subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez, asegura que se trabaja para fortalecer las investigaciones que llevan adelante la Justicia y las fuerzas de seguridad, y combatir las cadenas del delito.
“Los que estamos en el territorio trabajando contra el narcotráfico, junto a la Justicia provincial y federal y a las fuerzas de seguridad, investigamos hechos y no hay ninguna prueba e indicio alguno de presencia de carteles de droga internacionales en la provincia”, aseguró.
En 2022 el Gobierno provincial creó la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico, para analizar y coordinar estrategias de abordaje territorial, y fortalecer las áreas intervinientes en el trabajo de combate a delitos complejos en el Chaco.
El órgano está integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, y Poder Legislativo, a lo que se suman las fuerzas de seguridad provinciales y federales. En su último encuentro, se hizo un balance positivo de los protocolos de actuación realizados en la provincia para combatir el narcotráfico.
Además, se definió trazar el plan “Chaco Sin Narcotráfico”, con un enfoque en los barrios y localidades con mayor índice delictivo, para una intervención integral que brinde asistencia a las víctimas del consumo problemático, prevención del mismo y persecución del delito de comercialización de estupefacientes. El próximo encuentro de la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico será el 20 de marzo.
De esta manera, se realizan permanentes operativos diagramados y ejecutados en diferentes puntos de la provincia, especialmente en las terminales de las ciudades chaqueñas. Los trabajos son articulados entre Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía del Chaco, en los puestos fijos de control de Policía Caminera se revisan los cargamentos y equipajes con tecnología de última generación.
Con los procedimientos ordenados por el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Jefatura de Policía del Chaco, se logró detener a 440 personas, además de diversas incautaciones y secuestros.
En junio de 2022 se realizó la entrega formal de un vehículo utilitario equipado con un scanner de rayos X. La incorporación de esta “Scan Van” permitió reforzar los controles mediante el escaneo de bolsos, equipajes y encomiendas, sin abrirlos, para detectar armas blancas, de fuego, granadas de mano y prevenir el contrabando de estupefacientes.
Así, el Gobierno refuerza el trabajo diario contra la comercialización ilegal de estupefacientes y la erradicación de la presencia de la droga en las calles.
El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que la inestabilidad se mantendrá durante este fin de semana largo, con temperaturas agradables en la región.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
Eduardo "Wado" de Pedro recordó cómo mataron a sus padres en la última dictadura militar. "Me salvé de las balas porque mi mamá se puso encima mío", dijo.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.