DataChaco DataChaco

Cayó a un zanjón con su motocicleta y falleció horas después

El siniestro vial se dio este sábado a la madrugada, en el acceso a Margarita Belén. El motociclista fue trasladado al Hospital Perrando pero no resistió.

Policiales 11 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
Accidente en Margarita Belén.
Accidente en Margarita Belén.

Este sábado a la madrugada, alrededor de las 3.40, efectivos de la Comisaría de Margarita Belén intervinieron en un accidente de tránsito fatal.

En el acceso a la localidad, los efectivos registraron un siniestro vial que involucraba a una motocicleta Rouser NS de 200 cilinadradas, blanca; y a su conductor, un hombre de 32 años, quien cayó al zanjón que existe en el lugar.

Fue trasladado en ambulancia hacia el Hospital Julio C. Perrando, donde la doctora que lo atendió le diagnosticó: "Fractura de pelvis y hematuria".

Seguidamente, a las 13:20, la médica informó que el paciente de 32 años, dejó de existir a causa de un "shock hipovolémico, síndrome post paro cardíaco y traumatismo cerrado de abdomen".

Cerca de las 15:45, ingresó el móvil tanatológico al lugar para trasladar el cuerpo del hombre hacia el Imcif, para su correspondiente autopsia, conforme lo dispuesto por la fiscal de Investigaciones Penal N°1.

UN ADOLESCENTE MURIÓ TRAS CHOCAR CONTRA UN CAMIÓN

Un joven de 15 años murió este sábado por la madrugada en Presidencia de la Plaza, en un accidente de tránsito en la Ruta Nacional 16, a la altura del kilómetro 113. Del siniestro participó un camión guiado por un ciudadano de 52 años y el motociclista menor de edad que falleció en el acto.

De acuerdo a la información policial brindada, los agentes llegaron al lugar y “divisaron a una persona tendida en la cinta asfáltica”, por lo que solicitaron asistencia médica, sin embargo, al llegar al lugar, los médicos “notaron que ya no contaba con signos vitales”.

Luego, indicaron que los efectivos de Dirección Policía Caminera realizaron test de alcoholemia al conductor de 52 años con un resultado negativo. También se hizo presente móvil tanatológico de la División Bombero, que trasladó al joven fallecido.

Posteriormente, lograron identificarlo, quien guiaba una Honda “Wave”. Conforme lo dispuesto por la magistratura en turno, el conductor del camión fue notificado en causa “supuesto homicidio culposo en accidente de tránsito”.

NIEGAN LA PRESENCIA DE CARTELES NARCOS EN CHACO

Frente a diversas versiones que circulan, el Ministerio de Seguridad y Justicia desmiente la operatividad y presencia de organizaciones internacionales ligadas al narcotráfico en la provincia.

El subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez, asegura que se trabaja para fortalecer las investigaciones que llevan adelante la Justicia y las fuerzas de seguridad, y combatir las cadenas del delito.

“Los que estamos en el territorio trabajando contra el narcotráfico, junto a la Justicia provincial y federal y a las fuerzas de seguridad, investigamos hechos y no hay ninguna prueba e indicio alguno de presencia de carteles de droga internacionales en la provincia”, aseguró.

En 2022 el Gobierno provincial creó la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico, para analizar y coordinar estrategias de abordaje territorial, y fortalecer las áreas intervinientes en el trabajo de combate a delitos complejos en el Chaco.

El órgano está integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, y Poder Legislativo, a lo que se suman las fuerzas de seguridad provinciales y federales. En su último encuentro, se hizo un balance positivo de los protocolos de actuación realizados en la provincia para combatir el narcotráfico.

Además, se definió trazar el plan “Chaco Sin Narcotráfico”, con un enfoque en los barrios y localidades con mayor índice delictivo, para una intervención integral que brinde asistencia a las víctimas del consumo problemático, prevención del mismo y persecución del delito de comercialización de estupefacientes. El próximo encuentro de la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico será el 20 de marzo.

De esta manera, se realizan permanentes operativos diagramados y ejecutados en diferentes puntos de la provincia, especialmente en las terminales de las ciudades chaqueñas. Los trabajos son articulados entre Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía del Chaco, en los puestos fijos de control de Policía Caminera se revisan los cargamentos y equipajes con tecnología de última generación.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail