DataChaco DataChaco

Niegan la presencia de carteles narcos en Chaco

Aseguran que el trabajo y las investigaciones en territorio, no arrojan ningún indicio de presencia de carteles de droga internacionales en la provincia.

Actualidad 11 de marzo de 2023 DataChaco DataChaco
droga
Drogas.

Frente a diversas versiones que circulan, el Ministerio de Seguridad y Justicia desmiente la operatividad y presencia de organizaciones internacionales ligadas al narcotráfico en la provincia.

El subsecretario de Planificación en Seguridad y Justicia, Leandro Álvarez, asegura que se trabaja para fortalecer las investigaciones que llevan adelante la Justicia y las fuerzas de seguridad, y combatir las cadenas del delito.

“Los que estamos en el territorio trabajando contra el narcotráfico, junto a la Justicia provincial y federal y a las fuerzas de seguridad, investigamos hechos y no hay ninguna prueba e indicio alguno de presencia de carteles de droga internacionales en la provincia”, aseguró.

MESA INTERPODERES CONTRA EL NARCOTRÁFICO

En 2022 el Gobierno provincial creó la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico, para analizar y coordinar estrategias de abordaje territorial, y fortalecer las áreas intervinientes en el trabajo de combate a delitos complejos en el Chaco.

El órgano está integrado por representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial, y Poder Legislativo, a lo que se suman las fuerzas de seguridad provinciales y federales. En su último encuentro, se hizo un balance positivo de los protocolos de actuación realizados en la provincia para combatir el narcotráfico.

Además, se definió trazar el plan “Chaco Sin Narcotráfico”, con un enfoque en los barrios y localidades con mayor índice delictivo, para una intervención integral que brinde asistencia a las víctimas del consumo problemático, prevención del mismo y persecución del delito de comercialización de estupefacientes. El próximo encuentro de la Mesa Interpoderes de Lucha contra el Narcotráfico será el 20 de marzo.

De esta manera, se realizan permanentes operativos diagramados y ejecutados en diferentes puntos de la provincia, especialmente en las terminales de las ciudades chaqueñas. Los trabajos son articulados entre Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía del Chaco, en los puestos fijos de control de Policía Caminera se revisan los cargamentos y equipajes con tecnología de última generación.

Con los procedimientos ordenados por el Ministerio de Seguridad y Justicia y la Jefatura de Policía del Chaco, se logró detener a 440 personas, además de diversas incautaciones y secuestros.

En junio de 2022 se realizó la entrega formal de un vehículo utilitario equipado con un scanner de rayos X. La incorporación de esta “Scan Van” permitió reforzar los controles mediante el escaneo de bolsos, equipajes y encomiendas, sin abrirlos, para detectar armas blancas, de fuego, granadas de mano y prevenir el contrabando de estupefacientes.

Así, el Gobierno refuerza el trabajo diario contra la comercialización ilegal de estupefacientes y la erradicación de la presencia de la droga en las calles.

SECUESTRARON COCAÍNA Y MUCHO DINERO, TRAS UN ALLANAMIENTO

Este viernes por la noche se llevó adelante un operativo policial contra una vivienda ubicada por calle Arazá al 900, en el barrio Villa Ercilia de la ciudad de Resistencia, por una causa de “presunta venta de drogas”, lo que terminó con múltiples secuestros de interés en el hecho.

De acuerdo a la información de la Policía, en el lugar se incautaron 61,6 gramos de cocaína dividido en 36 “bochitas”, dos balanzas de precisión, un teléfono celular y $466.900 en efectivo. Además, una mujer de 36 años fue detenida por “supuesta infracción a la Ley 23.737”, quedando a disposición de la Fiscalía Antidrogas N° 2.

Te puede interesar

La más leídas

Noticias en tu e-mail