
Se trata de Chiche Barrionuevo, quien sufrió el robo de sus objetos personales en su vivienda. Se llevaron dos elementos vitales de su trabajo.
El caso fue descubierto a raíz de un llamado anónimo al teléfono que el organismo dispone para realizar denuncias. En el operativo, que permitió desactivar los delitos y las graves irregularidades, también participaron miembros de la justicia federal y de otros organismos públicos y provinciales.
Se trata de una familia compuesta por un trabajador rural, su esposa y dos hijos, que ya recibieron asistencia para reubicarse en otra zona.
Por otro lado, al sueldo pactado, el empleador le descontaba los montos por los gastos en comida, a tal punto que en los últimos meses de la simulada relación laboral, no percibieron suma alguna.
A estas severas irregularidades se sumó el hecho de que en varias ocasiones se les había impedido salir del predio y eran obligados a finalizar sus tareas laborales, incluso mientras requerían de asistencia médica.
Los agentes de la DGRSS acudieron al establecimiento a partir de una denuncia anónima realizada a la línea telefónica con la que cuenta el organismo para denunciar este tipo de casos. En ese sentido, el Departamento de Coordinación contra el Trabajo Ilegal cuenta con un el número 0800-999-3368 (opción 3) o bien con el canal alternativo mediante el correo [email protected]
Los inspectores del Departamento que depende de la DGRSS estuvieron acompañados por personal de la División de Fiscalización de Salta de la AFIP, por representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación y de la Policía de Trata y del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos provinciales.
El operativo, sobre el que se le dio aviso a la justicia federal, permitió rescatar a la familia del lugar y gestionar un nuevo hogar, subsidios y asistencias para sus miembros.
Por medio de estas acciones, el organismo busca combatir la trata laboral y las relaciones laborales que, en rigor en sus casos más extremos, encubren delitos como la reducción a la servidumbre.
Personal del Departamento Lucha Contra la Trata de Personas rescató a dos jóvenes de una situación de explotación laboral. Los mismos habían viajado a La Rioja en busca de trabajo pero los tenían en una situación de precariedad.
“Yo no sé qué iba a pasar si Trata de Personas no encontraba a mis hijos. Tal vez los trasladaban a otro lado, tal vez les sacaban todo lo que tenían”, dijo la madre de los dos jóvenes rescatados.
La trata de personas es un proceso donde, en primer lugar, se da la captación y reclutamiento; sigue el traslado, y por último, está la recepción y explotación.
Los dos jóvenes chaqueños viajaron más de 1.100 kilómetros en búsqueda de trabajo y se encontraron con explotación laboral.
Se trata de Chiche Barrionuevo, quien sufrió el robo de sus objetos personales en su vivienda. Se llevaron dos elementos vitales de su trabajo.
El Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas, además de Semana Santa tienen lugar en el cuarto mes del año. ¿Pero que días son?
El parque, que se ubica a 54 kilómetros de Resistencia, se extiende en 5.600 hectáreas de tierras y humedales que incluyen a la Laguna El Palmar.
El nuevo templo está ubicado en calle 48 y 1 del barrio Sarmiento de Sáenz Peña. El Intendente felicitó a la congregación por la nueva casa,
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.