
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Se trata de 36 cuadras en el barrio Juan de Garay y 38 cuadras para el barrio Vélez Sarsfield, con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos.
Actualidad 10 de marzo de 2023El gobernador Jorge Capitanich abrió este viernes los sobres de ofertas de la licitación para la ejecución de otras 74 cuadras de pavimento en Resistencia.
“El plan de urbanización, desarrollo territorial y promoción de inversión en materia de infraestructura social básica en el área metropolitana del gran Resistencia es significativo”, aseguró el mandatario, durante el acto realizado en el salón Obligado, donde estuvo acompañado por el ministro Santiago Pérez Pons.
Son dos licitaciones: una de 38 cuadras en el barrio Vélez Sarsfield y otra de 36 cuadras en el barrio Juan de Garay.
“El pavimento urbano va teniendo una dimensión significativa en todo Resistencia", destacó Capitanich, quien agregó: "Tenemos una inversión programada en forma sistemática que se va ejecutando, y solamente con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía y Infraestructura vamos a superar, holgadamente, las 500 cuadras".
En el caso de las 38 cuadras del barrio Vélez Sarsfield, la intervención abarca el cuadrante comprendido entre la ruta 11, las vías del ferrocarril Belgrano, la avenida Alvear y la calle Cafallate. Demanda una inversión de $460.096.085 y se presentaron tres oferentes.
Mientras que los trabajos en el barrio Garay se ejecutarán en el cuadrante comprendido entre la avenida Alvear y las calles Lago Argentino, Mar del Plata y Villa Carlos Paz. Esta obra incluirá todo el sistema de desagües pluviales, con conductos de grandes dimensiones, por lo que la inversión asciende a $958.741.895. También se presentaron tres oferentes.
El mandatario adelantó además que el próximo miércoles 15 de marzo, con la presencia del presidente Alberto Fernández, se inaugurará la autovía de la Ruta 11; “una obra extraordinaria, de 11 kilómetros con cuatro carriles, con adecuación y obras complementarias, que responde a los estándares modernos de seguridad vial", afirmó el gobernador.
Por su parte, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, destacó que estas obras van a "impactar en el servicio de transporte público de pasajeros, revalorizando las propiedades y fortaleciendo la actividad comercial, además de ser una mejora sustancial en la calidad de vida de cada vecina y vecino”.
Se trata del tramo que conecta General Vedia con Puerto Bermejo, con una extensión de 15,6 kilómetros, y que presenta un avance del 55% en su ejecución.
Mónica Capano, presidenta de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos, visita la provincia para impulsar una ley.
Este miércoles, el gobernador Jorge Capitanich presentó el Plan de Contingencia Energética, ante los elevados montos que llegaron con las últimas boletas.
El bloque de concejales resaltó que "después de tres años" se logró que el incremento salarial sea al básico, con impacto directo en los jubilados.
Una dificultad en los cables del lugar, impide el desarrollo de clases presenciales. "No hay disponibilidad de generadores aptos para el consumo", dijeron.
Se trata del cronograma de pago de haberes para los trabajadores de la administración pública provincial. El mismo iniciará esta semana para activos y pasivos.
La iniciativa del Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitirá que estudiantes de grado accedan a una beca de carreras estratégicas.