
La concejal de la UCR viajó hasta Pampa del Indio junto a otras personas para hacer entrega de libros infantiles a una biblioteca de la localidad.
“Yo no sé qué iba a pasar si Trata de Personas no encontraba a mis hijos. Tal vez los trasladaban a otro lado, tal vez les sacaban todo lo que tenían”, dijo la madre de los dos jóvenes rescatados.
La trata de personas es un proceso donde, en primer lugar, se da la captación y reclutamiento; sigue el traslado, y por último, está la recepción y explotación.
Los dos jóvenes chaqueños viajaron más de 1.100 kilómetros en búsqueda de trabajo y se encontraron con explotación laboral.
Hace unos días, dos jóvenes de la ciudad de Resistencia que buscaban trabajo encontraron una oferta laboral en Facebook, en la localidad del Chilecito, La Rioja, donde buscaban personas para cosechar olivos.
Luego de contactarse con el empleador, la oferta parecía aún más tentadora, ya que obtendrían, además del pago por cajón, los gastos del viaje y alojamiento durante el tiempo que lleve la cosecha. Lo único que tendrían que hacer es pagar el colectivo de ida y, al llegar, les devolverían sus gastos.
Los jóvenes de 26 y 27 años consiguieron el dinero y desde la Terminal de Resistencia partieron hacia Chilecito.
Luego de un viaje de aproximadamente 1.177 kilómetros, llegaron y los pasó a buscar un camión para llevarlos al alojamiento, donde también estarían otras 10 personas de distintas partes del país.
El lugar que iba a funcionar de estadía durante ese tiempo era una casa precaria, pequeña, donde no tenían agua ni alimentos, ni espacio para realizar sus necesidades básicas. Además, debían dormir sobre unos colchones en el suelo.
A todo esto, aún no tenían ninguna respuesta sobre la contratación laboral.
Uno de los jóvenes chaqueños llevó su celular y logró contactarse con su madre. El 6 de marzo, apenas supo lo que estaba pasando con sus hijos, se dirigió al Departamento Lucha Contra la Trata de Personas para hacer la denuncia.
Sara Aguilera, jefa del Departamento, contó un poco más sobre la investigación. Luego de solicitar intervención de sus compañeros de La Rioja y mediante la investigación a cargo del fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, se coordinaron distintos relevamientos en ambas ciudades y un patrullaje virtual.
La madre de los jóvenes, desde la Terminal de Resistencia, mientras esperaba el regreso de sus hijos, dijo que no sabía que iba a pasar si los agentes no encontraban a sus hijos. “Tal vez los trasladaban a otro lado, tal vez les sacaban todo lo que tenían. Quiero agradecer infinitamente a la Policía de la provincia, al departamento de Trata y a todo su personal, porque se movieron rapidísimo. En todo momento tuvieron contacto con mis hijos”, indicó.
Cuatro días pasaron en total entre el lunes 6 que se hizo la denuncia. En esos cuatro días, el trabajo en conjunto de la Policía de La Rioja y la Policía del Chaco logró rescatar a 12 personas que fueron a buscar trabajo a otra provincia.
Hoy, los jóvenes de 26 y 27 años, ya están sanos y salvos en su hogar, mientras que el dueño de la finca quedó a disposición de la justicia riojana.
La concejal de la UCR viajó hasta Pampa del Indio junto a otras personas para hacer entrega de libros infantiles a una biblioteca de la localidad.
El nuevo espacio se ubica en la ex Comisaría N°1, que funcionó como centro clandestino de detención y tortura durante la última dictadura cívico - militar.
La intensa y prolongada sequía que se extendió desde 2020 a la fecha, y empieza a revertirse, causó que sólo quedaran con agua 5.080 lagunas.
Según explicaron este sábado por la mañana la Policía del Chaco, una mujer se acercó al lugar del accidente y aseguró que era su vehículo que fue robado.
Se anuncia inestabilidad, por probables lluvias y tormentas aisladas, con máximas de 35°C, y un leve alivio térmico para el domingo.
El documento busca dar soluciones en materia de acceso a la justicia y representación de comunidades originarias en los foros de seguridad, entre otros puntos.
El Ministerio de Seguridad, a través de la Policía del Chaco, acompaña la tarea investigativa. Nuevas pistas vinculan al hecho con una causa anterior.